El Supremo paraliza por unanimidad la exhumación de Franco
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad suspender cautelarmente la exhumación de los restos deFrancisco Franco Bahamonde, que debía llevarse a cabo el 10 de junio a las 10:00 horas. La razón en que descansa esa decisión es la de evitar el perjuicio que, de otro modo, se causaría a los recurrentes y, especialmente, a los intereses públicos encarnados en el Estado y en sus instituciones constitucionales, los cuales se verían gravemente afectados si, exhumados esos restos, se estimara el recurso y fuera preciso devolverlos al lugar en que se hallan. Así ha informado el alto tribunal en un breve comunicado tras dos horas de deliberaciones de la Sección Cuarta de su Sala de lo Contencioso, que este martes ha estado integrada por cinco magistrados.
Feijóo boicotea a Casado y pide que "gobierne la lista más votada"
El presidente de la Xunta de Galicia y líder regional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, uno de los barones más críticos con Pablo Casado, ha pedido responsabilidad y madurez a todos los actores políticos a la hora de configurar Gobierno; al tiempo que ha abogado por no sentarse con Vox a negociar ejecutivos de coalición y ha apostado por una reforma electoral para dar un "plus de mayoría" y que gobierne "la lista más votada". Durante una entrevista en la Cadena COPE, justo cuando el Partido Popular inicia sus rondas de contactos y negociaciones, Feijóo ha descargado el peso de la responsabilidad sobre Ciudadanos, argumentando que solo tiene dos posibilidades: “ o gobierno con los socialistas y comete un fraude electoral porque han dicho que no gobernarían con Pedro Sánchez, o gobiernan con el PP y cuando no se sume pedir apoyos puntuales a Vox”.
La Fiscalía califica como "golpe de Estado" lo ocurrido en Cataluña en 2017
El fiscal Javier Zaragoza ha manifestado este martes que "lo que ocurrió en Cataluña entre marzo de 2015 y octubre de 2017, pero sobre todo en el otoño de 2017, fue un golpe de Estado". "Eso pretendían los acusados. Eso es el 'procés'", ha afirmado. En su opinión, el 'procés' fue "un ataque al orden constitucional" en el que "la violencia utilizada fue un instrumento para favorecer la declaración de independencia mediante la presentación de España como un Estado represor a nivel internacional". "Por eso fue una rebelión y no puede ser una sedición", ha explicado.
La Junta ni recibe, ni se reúne, ni coge el teléfono al alcalde socialista de una ciudad de 70.000 habitantes
No es la única queja de alcaldes de distinto signo político que denuncian que el Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por el popular Juan Manuel Moreno Bonilla, en coalición con Ciudadanos, margina a ayuntamientos de diferente color. La queja comienza a ser tan generalizada que se espera una respuesta colectiva donde se recuerde que durante las etapas de ejecutivos autonómicos el tratamiento era igual para todos los consistorios, como debe de ser desde una visión institucional del Estado.
Los tatuajes permitieron el reconocimiento del cuerpo calcinado de Reyes
La Guardia Civil no ha confirmado aún si el exceso de velocidad fue la causa principal del accidente de tráfico que provocó la muerte de José Antonio Reyes y uno de sus primos, Jonathan Reyes, y dejó malherido otro, Juan Manuel Calderón. El Mercedes Brabus S550 de 380 cv que conducía el futbolista se incendió, por lo que el reconocimiento del jugador pudo ser posible gracias a los tatuajes en su cuerpo, ya que éste quedó completamente calcinado, según han confirmado a ElPlural fuentes de la investigación.