Claves sobre el Ingreso Mínimo Vital que se aprueba este viernes

El Gobierno se reúne este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que se podrá cobrar desde el próximo 1 de junio, con el objetivo de reducir los niveles de pobreza entre los más vulnerables, especialmente tras el impacto por la crisis del coronavirus.

El Ingreso Mínimo Vital es una renta básica que el Gobierno ha diseñado para ayudar a los hogares en situación de “pobreza severa”. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en España hay 1,1 millones de hogares con todos sus miembros en paro y casi 600.000 sin ningún tipo de ingreso.

El forense de la investigación contra José Manuel Franco por el 8-M participó en conferencias de los Legionarios de Cristo junto al obispo de Alcalá

Julio Lorenzo Rego, el médico que firma el informe forense en la instrucción abierta contra el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco,  por autorizar la celebración de la manifestación del Día Internacional de la Mujer el 8-M, ha participado en diversas conferencias promovidas por los Legionarios de Cristo.

Según ha podido saber ElPlural.com, Lorenzo Rego sostiene en su informe, a expensas de conocer otras “diligencias de la Guardia Civil”, que de no haberse celebrado el 8-M “se habría evitado una amplia difusión de la enfermedad” del coronavirus.

La jueza que investiga la manifestación del 8M rechaza imputar a Fernando Simón

Carmen Rodríguez-Medel, la jueza que instruye el caso que investiga a José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid, por la celebración de la manifestación del 8 de marzo, ha mostrado su rechazo a imputar en esta causa a Fernando Simón

La magistrada, según un escrito al que ha tenido acceso laSexta, ha instado al denunciante a presentar esta causa ante otros dos juzgados que ya tienen una investigación en curso contra el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias

Ángel Gabilondo, sobre la moción de censura: “No estoy en eso ahora”

En estado de alarma no hay que remover gobiernos”. Estas han sido las palabras de Ángel Gabilondo en una entrevista concedida a ElPlural.com que se publicará íntegramente este domingo. El líder del PSOE-M, después de que no descartara una moción de censura al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ha enfatizado la gravedad de la situación y ha argumentado que lo primero son los ciudadanos.

Ángel Gabilondo ha explicado a ElPlural.com que, en una entrevista en Onda Cero el jueves, le preguntaron por la posibilidad presentar una moción de censura contra el Gobierno de Ayuso. El portavoz socialista en la Cámara regional aseguró que “nunca se puede descartar”. Sin embargo, ha subrayado que “no quiere decir que esté en eso”.

Ayuso evita hacer públicas las facturas de su paso por el hotel de Sarasola

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que ya ha dejado los dos apartahoteles de lujo propiedad de Kike Sarasola en los que se hospedaba desde el pasado 16 de marzo. Notable ha sido la polémica generada por su estancia y muchas son las dudas que aún planean, pero Ayuso no parece por la labor de solventarlas.

El punto álgido de la controversia se alcanzó cuando se publicó en la web de contrataciones de la Comunidad de Madrid un contrato adjudicatario a Room Mate, la empresa de Sarasola, por valor de más 565.000 euros. Acto seguido, y tras trascender a los medios de comunicación, el Gobierno regional lo atribuyó a un “error” y lo sustituyó por otro a la Coordinadora Tercer Sector por un montante total del orden de 240.000 euros. Los metadatos del contrato revelan que este documento fue creado con nocturnidad, sobre las 23:59 horas de la noche; y la propia Coordinadora ha denunciado un “mal funcionamiento” de la administración, desmintiendo incluso que se cobrara tal cuantía: “No nos han pagado… Todo lo estamos adelantando nosotros y no vamos a percibir ni de lejos ninguna de las cantidades que se han reflejado en los contratos”.