El Congreso se prepara para una sesión de investidura el 19 de diciembre
El personal del Congreso de los Diputados ya se está preparando para la investidura de Pedro Sánchez, según ha podido saber ElPlural.com. Aunque todavía no tiene fecha, se baraja la posibilidad de que se celebre el debate en torno al 19 de diciembre para así tener Gobierno “antes de Navidad”.
Esta fecha complica notablemente la articulación de una mayoría parlamentaria que invista a Sánchez en la que entre ERC. ¿El motivo? Los republicanos catalanes tienen su Congreso el día 21, 48 horas después.
Según fuentes de Esquerra consultadas por este periódico, esta fecha “complicaría bastante” las negociaciones porque en dicha asamblea la formación independentista definirá su nueva hoja de ruta y el equipo que la materializará.
Pablo Iglesias: “Espero que los españoles puedan cenar en Nochebuena con un Gobierno”
El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha valorado este jueves los avances en las negociaciones para conformar un Gobierno de coalición y hacer posible que la aritmética sea favorable a sus intereses y los del PSOE.
Mientras la derecha pide al presidente del Gobierno en funciones que recapacite y dé marcha atrás, los plenipotenciarios enviados por los socialistas para las negociaciones realizan ímprobos esfuerzos por obtener los apoyos del resto de fuerzas parlamentarias clave. Un “optimista” Iglesias pide a los equipos “diálogo, talante, empatía y mano izquierda”. “Lo primero es echar adelante un Gobierno. Hay que ir paso a paso, entiendo las especulaciones, pero el equipo de Gobierno no se conocerá hasta después de la Investidura”.
Tezanos difunde un CIS de antes de las elecciones: 8% para Vox
El barómetro del CIS del mes de noviembre ha causado estragos en las redacciones de los medios de comunicación. De hecho, esta edición, que prometía ser un termómetro de la sociedad con respecto al pacto entre PSOE y Unidas Podemos. Sin embargo, la encuesta se realizó antes de las pasadas elecciones del 10N, realizando las entrevistas entre el 28 de octubre y el 9 de noviembre.
Pese a su cercanía con la fecha electoral, José Félix Tezanos no ha sido capaz de prever el auge de la extrema derecha, a la que ha situado con un 8,1% en cuanto al voto más simpatía se refiere. En los comicios del 10 de noviembre, Vox obtuvo un 15% de los votos, ubicándose como tercera fuerza política.
El Constitucional se divide para avalar la prisión de Junqueras
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso del exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras contra su prisión provisional durante la instrucción y el juicio por el procés independentista, rompiendo así la unanimidad de los doce magistrados que se había mantenido hasta el momento en los asuntos relacionados con esta causa.
La sentencia, cuyo ponente ha sido el presidente del tribunal de garantías, Juan José González Rivas, señala que las decisiones judiciales cuestionadas cumplen con las exigencias constitucionales de previsión legal, finalidad legítima y proporcionalidad.
La resolución cuenta con el voto conjunto discrepante de tres magistrados del sector progresista, Fernando Valdés, Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer. También incluye un voto concurrente del magistrado Santiago Martínez-Vares.
BBVA emitió pagos mensuales de 50.000 euros a Villarejo
Tal y como publica VozPópuli, la entidad bancaria BBVA emitió pagos mensuales de hasta 50.000 euros al excomisario José Manuel Villarejo, poco antes de su detención, que ascenderían hasta 60.500 con impuestos incluidos. El medio publica las pruebas documentales, concretamente 14 facturas emitidas por el BBVA al Grupo Cenyt, una de las sociedades del excomisario. ElPlural.com se ha puesto en contacto con BBVA, que no hace comentarios al respecto.
Según consta en el libro mayor de Cenyt, Villarejo recibía abonos periódicos por esta cantidad todos los primeros de mes, como si fuese un empleado fijo del banco. En concreto, la factura indica que se trata de “honorarios por servicios profesionales”, servicios que especifica como “análisis y vigilancia en materia de seguridad de entorno general”, “asesoramientos” o “asistencia ante situaciones de crisis cualesquiera en que se vean involucrados personas o activos de BBVA”.