Tras más de seis años en Suiza, Marta Rovira ya ha llegado a España. A primera hora de este viernes, la secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ya ha cruzado la frontera entre España y Francia y será recibida por un comité de bienvenida en el municipio de Cantallops (Girona). Junto a ella también han regresado también el diputado republicano en el Parlament Ruben Wagensberg; el videpresidente de Òmnium, Oleguer Serra; el periodista de 'La Directa' Jesús Rodríguez y el activista Josep Campmajó.

Portando una pancarta de Freedom for Catalonia (Libertad para Cataluña), la comitiva que huyó de España tras el procés ha regresado a territorio nacional seis años después. Lidera la comitiva la número dos de Esquerra Republicana de Catalunya y máxima responsable del partido tras la salida de Oriol Junqueras, Marta Rovira; quien a su vez está flanqueada por el diputado de su partido Ruben Wagensberg. El vicepresidente de Ómnium, Oleguer Serra, el periodista Jesús Rodríguez y el activista Josep Campmajó han acompañado a los dos republicanos en su regreso a Cataluña.

La comitiva independentista ha cruzado este viernes la frontera de La Jonquera (Girona) en torno a las 8:30 horas de este viernes, tras más de un lustro en Suiza, de donde partieron este mismo jueves. Los cinco han entrado en coche tras ser recibidos en Salses (Francia) por una oleada de dirigentes independentistas pasadas las 07:00 horas, junto a la Porta dels Països Catalans, monumento levantado por Emili Armengol y que simboliza la puerta del extremo norte de los territorios de habla catalana. La obra recuerda desde el aire a una hoz, en clara alusión a la letra del himno de Catalunya, Els Segadors.

Comité de bienvenida

Una nutrida representación de la clase política catalana ha aguardado el regreso de los “exiliados” a Cataluña. Entre ellos, han estado presentes el conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort; la diputada de ERC en el Congreso y exconsellera Teresa Jordà; el exconseller de Cultura Lluís Puig; el secretario general y portavoz de Junts, Jordi Turull y Josep Rius; los exdiputados de la CUP Carles Riera, David Fernández y Anna Gabriel; el presidente de Ómnium Cultural, Xavier Antich, y el abogado Benet Salellas.

La secretaria general de ERC se ha fundido en un abrazo con su homólogo neoconvergente, Jordi Turull, tras cruzar la frontera. Rovira se marchó a Suiza hace seis años y medio regresa a España después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón archivara la causa. El magistrado, toda vez que la Sala de lo Penal invalidara todo lo investigado en los últimos tres años porque el juzgado prorrogó la investigación el 30 de julio de 2021, 24 horas fuera de plazo, dio carpetazo al proceso y allanó el camino para los encausados por Tsunami Democràtic.

Agenda tras la vuelta

Los líderes independentistas no tendrán mucho tiempo para descansar a su regreso, pues les espera una apretada agenda para este mismo viernes. Está previsto que el primer acto después de sobrepasar la frontera entre España y Francia se celebre en el municipio gerundense de Cantallops, donde se reencontrará con el resto de investigados por la causa Tsunami. Después continuarán con sus respectivas agendas, entre las que destaca el acto de recibimiento de Ómnium Cultural en Barcelona a las 13:00 horas de este viernes.

Este primer acto también llevará el sello de Ómnium. La organización independentista ha diseñado un evento unitario con los cinco huidos, además reencontrarse con otros líderes bajo la lupa judicial del archivado proceso Tsunami, como Marta Molina. El acto será público y abierto para toda la ciudadanía, al que asistirá una delegación de la Junta Directiva del colectivo nacionalista, de las juntas territoriales y exmiembros de la directiva, así como representantes institucionales y entidades de la sociedad civil. A lo largo de la jornada, se prevén más actos de bienvenida enfocados al periodista Jesús Rodríguez, a las 18:00 horas en la asociación La Comunal de Barcelona; y del escritor Josep Campmajó en la plaza del Vi de Girona.

boton whatsapp 600