Con la asistencia de la duquesa de Franco
Según ha podido saber ELPLURAL.COM, el acto tendrá lugar a las 20:30 horas en el hotel Gran Velázquez de Madrid. Para evitar que tal y como ocurrió el año pasado, diferentes colectivos y partidos progresistas exijan su cancelación, los nostálgicos del franquismo apenas han promocionado un evento al que está previsto que asista María del Carmen Franco y Polo (hija del dictador y duquesa de Franco).
Rechazo de Izquierda Unida
Sin ir más lejos, el año pasado Izquierda Unida reclamó en el Congreso de los Diputados al Gobierno de Mariano Rajoy la cancelación de este tipo de homenajes que “atentan contra la Ley de Memoria Histórica y contra la memoria democrática de España”. Lo máximo que consiguió la formación que lidera Cayo Lara es que bajo ningún concepto este tipo de actos se celebren en edificios de titularidad pública.
Hotel Gran Velázquez
Para asistir al homenaje al dictador, previamente los nostálgicos del franquismo se han visto obligados a abonar a la Fundación Nacional Francisco Franco 70 euros para sufragar los gastos del evento y la cena que ofrecerá el hotel Gran Velázquez. A cambio, podrán presenciar los discursos que suelen pronunciar el general Blas Piñar y los principales dirigentes de la ultraderecha española.
Discursos y subastas
Como es habitual, los descendientes del dictador subastarán una vez finalizados los discursos un objeto que supuestamente utilizó Francisco Franco en vida. El año pasado el objeto subastado fue un bastón de mando del Generalísimo con empuñadura de oro, cuya puja alcanzó los 21.000 euros.

Homenaje a dirigentes del PP
Si no hay variaciones respecto a años anteriores, el acto estará presidido por la bandera preconstitucional y tras los discursos se otorgará el “Título de Caballero y Dama de Honor” a aquellas personalidades que han defendido con mayor ahínco la figura del dictador a lo largo de este año. Entre los premiados figura José María Velo de Antelo –fundador del Partido Popular, miembro de la primera Junta Directiva de Alianza Popular y vicepresidente del primer Congreso que celebró el partido que actualmente dirige Mariano Rajoy- y Jesús López Medel –diputado por el Partido Popular desde 1996 hasta 2008 por las circunscripciones de Cantabria y Madrid-.