“Los hombres de negro”
Fue la semana pasada en Onda Cero donde el ministro de Hacienda quiso hacer un chiste del que se arrepentirá durante años. Todo el Gobierno negaba con rotundidad no ya que España fuera a ser rescatada, sino que fuera a pedir “cualquier tipo de ayuda”. El 28 de Mayo el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, negó incluso que se fuera a pedir ayuda para la banca española. Cuando un país es rescatado recibe dinero de la Unión Europea con el respaldo del Fondo Monetario Internacional para subsistir, pero los prestamistas ponen condiciones y envían supervisores. A éstos se les conoce técnicamente como la “Troika”, comisión formada por representantes de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI. A Montoro no se le ocurrió otra cosa que definir a la “Troika” como “los hombres de negro”.
Lo confirma el ministro alemán
Hay una mentira repetida por el ministro de Economía, Luis de Guindos, y por el Presidente Rajoy que ya es insostenible. Ambos dijeron que “la línea de ayuda” o “línea de crédito” iba a ser en condiciones muy favorables, que las condiciones solo se pondrían a los bancos y que los ciudadanos españoles no tendrían que pagar nada por ello.
El todopoderoso ministro de Finanzas alemán, Wolfaman Schäuble, afirmó hoy en una emisora de radio de su país que “va a haber una troika al igual que ha habido en otros casos” (Grecia, Irlanda y Portugal) y de igual manera “se supervisará para que el programa sea cumplido”, refiriéndose al programa de “ajuste” para cumplir con la reducción del déficit. Hablando claro, la Troika obligará a España a tomar las medidas necesarias en cualquier área de Gobierno, no solo para garantizar que devolvemos el dinero, sino para cumplir con el déficit.
También el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, dijo hoy en la Cadena SER que “quien da dinero nunca lo da gratis, quiere saber qué se hace con él”, y añadió que todo préstamo “lleva aparejado unas obligaciones y compromisos”.
Lo que se nos viene encima
El Gobierno y Bruselas están negociando ya las condiciones del rescate y habrá que esperar a conocer el documento oficial, pero desde la capital europea los técnicos están filtrando ya algunas cosas. El Gobierno de Rajoy tendrá que subir el IVA con carácter inmediato, suprimir la desgravación fiscal por compra de vivienda y adelantar la aplicación del retraso en la edad de la jubilación.
Pero esto puede ser pecata minuta, como “el préstamo” lo pide el Estado Español, su impacto va a las cuentas públicas y por tanto disparará el déficit. Así que podemos prepararnos para una rebaja de las pensiones, otra rebaja del salario de los funcionarios e incluso despidos en este colectivo, hasta ahora intocable.