Investigación interna
La investigación interna se abre después de que varios ciudadanos difundiesen a través de las redes sociales y de Youtube un vídeo de casi dos minutos de duración en el que se ve cómo un agente antidisturbios abofetea a una joven y después éste y otros policías propinan en el suelo patadas a un fotógrafo. El vídeo fue recogido por ELPLURAL.COM junto a otros medios de comunicación.
http://www.youtube.com/watch?v=9zJCgUu5mtE[/youtube]
Proceso abierto
El proceso abierto es similar a unas diligencias judiciales previas y consiste en la recopilación y análisis de material, como vídeos y fotos. Una vez identificados los agentes implicados en los hechos, éstos podrían ser llamados a declarar para explicar lo sucedido, según ha confirmado a Efe el portavoz de un sindicato policial. Con la información recopilada se decidirá si la investigación se archiva o si se abre un expediente a los agentes implicados, lo que correría a cargo de la Unidad de Régimen Disciplinario, que determinaría, si así lo deciden, la sanción para los policías.
Grupo en Facebook
La secuencia objeto de la investigación, así como las instantáneas captadas por el fotógrafo que también aparece en las imágenes, han servido a un grupo de personas anónimas para crear una página en la red social Facebook titulada "Identificar y difundir al policía de la agresión a la joven" que cuenta ya con más de 8.500 seguidores. En el muro creado, además de cientos de comentarios que condenan la actuación policial, se pueden ver varias fotografías del funcionario en las que se observa perfectamente su rostro. Los creadores defienden que no se trata de una página "de odio ni persecución" al agente y advierten de que si alguien emprende alguna acción criminal contra él, "será exclusivamente su responsabilidad", si bien en foros policiales han solicitado la retirada de la página.
Ocho años atrás
El periodista Fernando Berlín relata hoy en su blog un hecho similar al ocurrido el 18 de agosto, pero que tuvo lugar hace ocho años, el 21 de marzo de 2003, cuando miles de ciudadanos salieron a las calles para protestar contra la Guerra de Irak. En aquella ocasión, la Policía también se ensañó con los manifestantes incluso después de las protestas. El siguiente vídeo muestra una de las imágenes que más conmoción causó en aquellas fechas.
http://www.youtube.com/watch?v=oqtquKxl2aM[/youtube]
Cinco días de sanción
Entonces, tal y como explica el responsable de Radiocable.com, se inició una investigación por los hechos. Más de dos años después, en septiembre de 2005, el agente antidisturbios que agredió a la mujer del vídeo recibió su sanción correspondiente: cinco días suspendido de empleo y sueldo.