Como ya ocurrió en los comicios autonómicos del 26 de mayo, el PSOE ganaría las elecciones en la Región de Murcia, añadiendo a sus 17 escaños, uno más. Sin embargo, los 'populares' de López Mirás perderían uno, y Ciudadanos dos. Quedando este último por detrás de Vox, quienes sumarían 2 escaños situándose en la Asamblea con 6 y un 11,9% de votos.
Como ha informado el diario La Verdad, estos son los resultados que predice la encuesta de Sigma Dos, que ofrece los primeros datos de estimación de voto desde las elecciones del 26M. El sondeo consta de 600 entrevistas telefónicas realizadas a ciudadanos de la Región entre los días 9 y 10 de julio, el martes y el miércoles de la semana pasada.
Cuando Partido Popular, Ciudadanos y Vox mantenían las primeras reuniones a tres bandas para desbloquear la investidura de Fernando López Miras como presidente de la Comunidad Autónoma. El nivel de confianza es del 95,5%, con un error posible del 4,08%.
Los socialistas serían los más votados por los murcianos con el 35,4% de los sufragios, mejorando en tres puntos el resultado que obtuvieron en la pasada cita electoral. Esto se traduciría en un escaño más en la Asamblea Regional, pasando de los 17 actuales a 18. Pero esta nueva cifra de diputados continuaría lejos de la mayoría absoluta que es de 23 escaños, resultando insuficiente para que su candidato, Diego Conesa, pase a ser presidente regional con el único apoyo de su partido.
El Partido Popular se mantendría como el segundo partido más votado, aunque perdiendo un poco más de un punto respecto a los comicios del 26 de mayo, del 32,4% pasaría al 31,2%. Los representantes que obtendría serían 15, uno menos de los que tiene en la actualidad.
Arrebatándole la tercera posición al partido naranja, se situaría Vox, sumando dos escaños a los 4 con los que cuenta ahora mismo en la Asamblea llegando a tener 6, y pasando del 9,5% de los votos al 11,9%.
Ciudadanos sufriría el 'sorpasso' de la extrema derecha, debido en gran medida a la política de pactos que ha llevado a cabo desde que se celebraron las elecciones municipales y autonómicas. Perderían 2 representantes, de 6 a 4, y pasarían del 12% de apoyos al 9,6%.
Además, la mayoría de las personas encuestadas culpan a los liberales de ser los responsables de que ocurra una repetición electoral. Sintiéndose casi un tercio de sus votantes arrepentidos de haber apoyado a los de Albert Rivera, valorando negativamente la actitud de estos durante el periodos de gestación de los acuerdos postelectorales.
Como quinta fuerza política queda Unidas Podemos, que perdería tan solo 0,2% de sufragios, del 5,5% al 5,3%, y contaría en la Asamblea con 2 escaños, que serían insuficientes para formar un grupo parlamentario propio.