El altavoz que Pablo Motos posee no queda limitado solo a su rol como presentador de El Hormiguero, sino que en redes sociales acumula más de dos millones y medio de seguidores, por lo que posee una evidente capacidad para llegar a un importante número de personas. Es por ello que Eugenio Fernández, veterinario y divulgador sobre animales salvajes, ha mostrado su preocupación porque se promuevan el tipo de actividades que ha realizado Motos en Indonesia durante sus vacaciones.

En el vídeo publicado por el presentador, se le puede ver buceando a escasos centímetros de tiburones ballena de gran tamaño y acompañando las imágenes con el siguiente texto: "Os comparto este momento tan emocionante. Cuando compruebas la potencia de la naturaleza, te sientes a la vez insignificante, vulnerable y feliz". Una publicación que, a pesar de contar con más de 20.000 me gustas en Instagram, ha encontrado también comentarios que critican esta actividad. De esta manera, pueden leerse afirmaciones tales como "es muy triste que estés perpetuando este tipo de prácticas irresponsables"; "triste ver cómo alteran el comportamiento del tiburón ballena solo para entretener turistas. Lo estresan y hasta lo alimentan, rompiendo su ciclo natural. Eso no es turismo, es explotación"; o "qué triste que creas que esto está bien, por gente como tú esta así el planeta".

 

Eugenio Fernández es otro de los que no se ha mostrado de acuerdo con que Pablo Motos no solo haya nadado tan cerca de estos animales, sino, también, con que haya publicado esta práctica en su perfil de Instagram, donde acumula una considerable cantidad de seguidores, pudiendo llegar a incitarles a imitar lo que ha hecho.

En un vídeo que el veterinario ha publicado en sus redes sociales, decía lo siguiente: "Esto que ha subido Pablo Motos es turismo irresponsable... Vemos, claramente, cómo se ha lanzado comida a los animales. Se ha demostrado que esto impide la migración de los tiburones ballena y reduce las conductas de evitación, aumentando así los riesgos para el turista y para el animal. El buceo fue en Indonesia, donde usar cebo está extendido y apenas hay regulaciones sobre este tema. En otros países hay códigos de conducta que son poco estrictos, pero que están por un motivo y que aquí se infringen. Hablamos de mantener distancias superiores a 3 metros, pero que deberían llegar a ser de 5 metros cuando los animales nadan en vertical  y hasta de 8 cerca de la cola. No obstruir nunca el nado del animal o nadar en su recorrido. Por favor, rechaza estas prácticas si quieres hacer turismo con animales salvajes, especialmente si tienes un altavoz de millones de seguidores que puede normalizarlo y promoverlo".

 

La denuncia de Eugenio Fernández está cobrando fuerza en las redes sociales. Además, en la publicación del veterinario pueden observarse, también, numerosos comentarios críticos con esta práctica llevada a cabo con el presentador, dejando mensajes como "Pablo motos no respeta ni a las personas, ¿qué va a respetar a un animal?"; "¿Pero hay algo que haga Pablo Motos que sea responsable? ¿Así en general?"; o "la gente con dinero se cree con derecho a todo".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio