La posibilidad de que vuelva a darse un encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo en Ucrania, Volodimir Zelenski -algo que no sucede desde 2019- sigue en el aire. Pese a que a principios del mes de agosto, el mandatario ruso aceptó la propuesta del magnate estadounidense, Donald Trump, y no rechazó la idea de reunirse con Zelenski, por el momento no se han dado avances en la cuestión.

No solo sigue sin arrojarse luz sobre ese posible encuentro bilateral, sino que el presidente de Estados Unidos ha defendido recientemente la dificultad de que esto se lleve a cabo. En una entrevista concedida a ‘The Daily Caller’, Trump ha alejado la posibilidad de que los presidentes ruso y ucraniano se reúnan y ha abogado por la necesidad de “enfrentarse un poco más” antes de sellar un acuerdo. "Un encuentro entre los tres podría suceder. Uno solo entre ellos dos, no estoy tan seguro, pero creo que la reunión trilateral sí se dará. Aunque, a veces, la gente no está lista para eso", ha argumentado Trump.

Al hilo de ello, para justificar su opinión, el dirigente estadounidense ha recurrido a un argumento ya empleado en anteriores ocasiones respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania: "Es como cuando tienes dos niños en un parque que no se soportan y comienzan a pelearse. Intentas que se detengan, pero siguen en lo mismo... hasta que eventualmente se cansan y están dispuestos a parar. A veces, tienen que pasar por esa pelea antes de poder llegar a un alto", ha señalado en la entrevista al medio estadounidense. 

Al margen de ello, el inquilino de la Casa Blanca se ha pronunciado también sobre la paz en Ucrania y el papel que desde Estados Unidos quiere jugar en ella. Sobre la guerra entre ambos países, Trump ha defendido que no solo “ha durado ya demasiado”, sino que además se ha cobrado muchas vidas. En esta línea, ha abierto la puerta a colaborar en el proceso de paz para Ucrania señalando que “ellos en cierto modo lo necesitan”. "Quizá hagamos algo. Me gustaría que se resolviera algo. No son nuestros soldados, pero hay entre 5.000 y 7.000, la mayoría jóvenes, asesinados cada semana. Si pudiera parar eso y tener un avión volando por el aire de vez en cuando, serían sobre todo europeos, pero nosotros, les ayudaríamos", ha agregado.

Entre otras cosas, el magnate estadounidense ha insistido en esa reunión entre Zelenski y Putin, pese a la ausencia de voluntad por el momento de Moscú a encontrarse con Kiev. Por su parte, el Ejecutivo ucraniano se ha negado a ceder territorios de forma significativa como parte de una negociación. En paralelo, tanto Washington como las potencias europeas continúan discutiendo posibles garantías de seguridad a futuro para evitar una nueva agresión.

“Posibles intercambios” de territorio

Tras una reunión bilateral anticipada entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo de Rusia el pasado 18 de agosto que no dio lugar a avances públicos para un camino real hacia la paz en Ucrania, los dirigentes europeos, junto con Kiev, se reunieron para defender su posición. Desde este encuentro, el magnate estadounidense abogó por "posibles intercambios de territorio" en Ucrania. "Debemos discutir los posibles intercambios de territorio, considerando la línea de contacto actual. Esto significa la zona de guerra, las líneas de guerra que son bastante obvias, y muy tristes, de hecho", afirmó Trump en su encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Pese a que en la semana previa a la reunión Trump había acordado tener una llamada telefónica con el presidente ucraniano tras su reunión presencial con Putin en Alaska, esta llamada se acompañó, en el último momento, de una cumbre presencial en Estados Unidos. Como respuesta, siete dirigentes europeos se unieron a la reunión como una ‘red de seguridad’ para el dirigente ucraniano, aunque este grupo expresó en los últimos días su intranquilidad por haber sido excluidos de la reunión del viernes anterior.

En el encuentro frente a los medios entre Trump y Zelenski, el representante de la Casa Blanca señaló que hay una “probabilidad razonable” de que las discusiones de ese lunes consiguieran hallar un camino para acabar con la guerra. Además, frente a una pregunta sobre la participación continuada de Estados Unidos en la guerra en Ucrania, Trump aseguró que “nunca es el final del camino” para su participación y que cree que “Putin quiere un final” para la guerra. Tras la reunión, el presidente ucraniano se mostró satisfecho con su conversación con Trump. "Tuvimos una muy buena conversación con el presidente Trump, y realmente fue la mejor, o, bueno, tal vez la mejor será en el futuro", señaló Zelenski. No obstante, instó a su homólogo estadounidense a que participe en la reunión trilateral junto al líder ruso, Vladímir Putin.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio