El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha sido absuelto por parte del Tribunal Superior de Bogotá de la condena a doce años de prisión domiciliaria que le acompaña desde agosto por el soborno de testigos. El juez Manuel Antonio Merchán ha considerado que en el primer fallo no se presentaron suficientes pruebas para acusarle.
"No se acreditó que Álvaro Uribe Vélez hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal. La sala revocará la condena impuesta y lo absuelve por el delito de soborno en actuación penal", son las declaraciones del juez que critica la prensa colombiana.
El expresidente fue condenado el pasado agosto por la jueza Sandra Heredia. La condena comprendía los delitos de fraude procesal y manipulación de testigos de una causa conectada con el soborno a dos paramilitares presos. Se sospecha que en 2018 Uribe utilizó a su abogado diego cadena mediador del delito.
La decisión del magistrado
La acusación culpó a Álvaro Uribe de intentar manipular las versiones que presentaron Carlos Enrique Vélez, alias 'Víctor', y Eurídice Cortés, alias 'Diana', sobre la relación del expresidente y su hermano, Santiago Uribe, con el paramilitarismo.
Sin embargo, el magistrado ha sentenciado que no se acreditó que Uribe hubiera instigado el delito de soborno y ha destacado que el propio Vélez nunca mencionó al expresidente como responsable de los pagos recibidos.
La decisión del juez defiende que la cuantía que recibió Cortés, dos millones de pesos colombianos (440 euros), se utilizó para costear el traslado al tribunal donde debía declarar evitando así que su declaración se viera tergiversada.
Esto no supone un punto final, las partes cuentan con cinco años en los que pueden presentar alegaciones al Tribunal Supremo que serán fundamentales para la resolución del caso.
El punto de origen
La historia comienza en 2012, cuando el senador Iván Cepeda fue denunciado por Uribe acusándolo de haber intentado comprar en las cárceles del país falsos testimonios en su contra sobre su relación con el nacimiento del paramilitarismo en Antioquia. Aun así, las declaraciones de varias personas contradiciendo el relato del expresidente acabaron truncando sus movimientos.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover