Según ha informado el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, este viernes se ha alcanzado un alto el fuego entre Israel y Siria después de los bombardeos a Damasco pereptrados este pasado miércoles.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Barrack se hacía eco del acuerdo. “El primer ministro israelí y el presidente sirio Ahmed al-Sharaa, con el apoyo de EEUU, acordaron un alto el fuego, aceptado por Turquía, Jordania y sus vecinos". Asimismo, instaba a “druosas, beduinos y sunitas” a deponer las armas “y, junto con otras minorías, a construir una nueva identidad siria unida en paz y prosperidad con sus vecinos”.
BREAKTHROUGH —— Israeli Prime Minister @Netanyahu and Syrian President Ahmed al-Sharaa @SyPresidency supported by the U.S.A. @SecRubio have agreed to a ceasefire embraced by Türkiye, Jordan and its neighbors. We call upon Druze, Bedouins, and Sunnis to put down their weapons and…
— Ambassador Tom Barrack (@USAMBTurkiye) July 18, 2025
Bombardeo a Damasco
Este miércoles el ejército de Israel atacaba al Ministerio de Defensa en Damasco, una ofensiva que defienderon estar motivada por “las actuaciones del régimen contra los civiles drusos en el sur de Siria”.
Tras días de luchas en la ciudad del sur del país, Sueida, entre la población drusa y los beduinos, la cifra de muertos se ha elevado a 260 personas, según datos del Observatorio Sirio, organismo que está basado en Gran Bretaña. Por ello, el gobierno israelí optó por presentarse como el defensor de la comunidad drusa, justificando su ofensiva con “salvar” a sus “hermanos drusos”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hizo un llamamiento este miércoles: “Mis hermanos, los ciudadanos drusos de Israel: la situación en Sueida, la situación en el suroeste de Siria es muy serio”. Añadió que su ofensiva busca “eliminar las pandillas del régimen” y pidió que los drusos israelíes no “crucen la frontera” para permitir que “las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) hagan su trabajo”.
El Ministerio de Exteriores israelí también señaló a las nuevas autoridades sirias por violencia sectaria. “La agresión islamista apunta violentamente a todas las minorías en Siria: los drusos, los alauitas, los kurdos y los cristianos. ¡¿Qué más tiene que pasar para que la comunidad internacional alce la voz?!”. No obstante, en abril, la Unión Europea “condenó fuertemente” los crímenes sectarios de Siria e hizo “un llamamiento” para que las autoridades permitan una investigación sobre estas alegaciones; Amnistía Internacional hizo un llamamiento la semana pasada para que se publicaran los resultados de una investigación sobre los asesinatos de alauitas.