El presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado este martes al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, primer ministro del Gobierno de Francia tras la dimisión François Bayrou al haber perdido este lunes la moción de confianza en la Asamblea Nacional. 

"Le ha encomendado la tarea de consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con vistas a la aprobación de un presupuesto nacional y la construcción de los acuerdos esenciales para las decisiones que se tomen en los próximos meses", reza un comunicado del Elíseo.

Tras estas conversaciones, al primer ministro le corresponderá proponer un nuevo gobierno a Macron. Su acción, indica la Presidencia francesa, "se guiará por la defensa" de la estabilidad política e institucional para la unidad del país, así como la independencia, el poder y el servicio al pueblo francés".

"El presidente de la República está convencido de que, sobre estas bases, es posible un acuerdo entre las fuerzas políticas, respetando las convicciones de cada una", ha concluido el comunicado. De esta manera, Lecornu se convertirá en el quinto jefe del Gobierno francés en menos de tres años.

La trayectoria política de Lecornu es extensa y profunda. El ahora nuevo primer ministro de Francia fue entre 2015 y 2017 presidente del Consejo Departamental de Eure. Posteriormente, ya dentro del Gobierno francés, fue hasta 2018 secretario de Estado del Ministerio de Transición Ecológica e Inclusiva; desde 2018 a 2020 ascendió a ministro de Colectividades Locales y hasta 2022 como ministro de Ultramar, siendo su última etapa hasta la fecha en la que se quedó a cargo de la cartera ministerial de Defensa. 

Fin a la era de Bayrou

Este giro en la política francesa se conoce escasas horas después de que Bayrou haya presentado formalmente su dimisión en el cargo después de que perdiese la cuestión de confianza en el Parlamento francés este lunes. Bayrou, que llegó al cargo en diciembre de 2024, se ha visto forzado a dejar atrás su etapa como primer ministro después de perder por 364 votos a 194 la iniciativa parlamentaria que él mismo planteó para tratar de salvar 'in extremis' su plan de recortes presupuestarios.

Debido a que la votación parlamentaria, secundada por las presiones a su dimisión, ya se preveía desfavorable para el mandato de Bayrou, él mismo, antes de comenzar el proceso, habló de su derrota "irrevocable": "He elegido dirigirme a ustedes como si el destino no estuviese escrito, como si la respuesta de la Asamblea Nacional (...) no hubiese sido anunciada por todos", dijo este lunes.

Ya este martes por la mañana, habiéndose comunicado la decisión de dimitir al presidente de la República, el Gobierno francés transmitió que Macron "tomó nota" de ello y, unas horas más tardes, la confirmación de Lecornu como nuevo primer ministro se ha materializado. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio