El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha acusado al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, de calificar a la Federación Rusa y al país como un “régimen fascista”. Asimismo, ha señalado que en la Guerra Civil el español habría participado “del lado de los golpistas”.

El máximo responsable del Kremlin ha reaccionado de esta manera a un discurso pronunciado por el también vicepresidente de la Comisión Europea en el que Borrell empleó, según la traducción al inglés de sus palabras, los términos señalados. Tras ello, Putin se ha referido a la Guerra Civil Española y ha situado al político del lado de quienes dieron el golpe de Estado.

“Si viviera en los años 30 del siglo pasado, como español que es, en España y escuchara en el parte meteorológico la conocida frase sacramental ‘En toda España el cielo está despejado’, que fue una señal para el inicio del golpe de Estado por el general Franco, tomaría las armas”, comienza diciendo. “Pero, ¿en qué lado combatiría?”, pregunta el dirigente del país con capital en Moscú.

“En mi opinión, estaría del lado de los golpistas, porque hoy apoya a los mismos golpistas en el territorio de Ucrania”, asevera Putin, quien mantiene su justificación de provocar en el este del continente como salida para “desnazificar” el país afectado. “La fuente principal del poder actual en Ucrania es el golpe de Estado de 2014”, solventa manteniendo su tesis.

Lo que dijo Borrell

El vicepresidente de la Comisión Europea intervino el pasado lunes telemáticamente en la Conferencia interparlamentaria para Política Exterior y de Seguridad Común en Praga. En sus palabras, Borrel dice, siempre según la traducción inglesa que “no tenemos un plan concreto de cómo derrotar a la Rusia fascista y a su régimen fascista”.

Sin embargo, la Comisión Europea asegura, después de comprobar la grabación, que el político español no dijo esto, sino que “mencionó la declaración de uno de los miembros del Parlamento que utilizó esta expresión”.

Por su parte, desde Rusia piden la transcripción al español del alto representante y afirman que si se confirma lo difundido, tendrán “preguntas importantes sobre cómo seguir manejando los asuntos con esa gente”.