Las víctimas de la DANA, decenas de familias y afectados golpeados por una de las mayores catástrofes naturales de nuestro país, están encontrando un punto de apoyo en el Parlamento Europeo. Tras recibir el apoyo de importantes figuras europeas, y pese a que la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón continúa dándoles la espalda en la comisión de investigación en Les Corts, ahora, encauzan los primeros pasos para ser escuchadas en Bruselas.

Ejemplo de ello, la iniciativa adoptada por el Grupo de Socialistas y Demócratas en la Eurocámara, cuya presidenta, Iratxe García, junto a las diputadas Sandra Gómez y Leire Pajín, han enviado una carta a la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, en la que reclaman que ejerza “su liderazgo e influencia en el Partido Popular” para que estas víctimas “sean escuchadas oficialmente” en la Comisión de Peticiones.

En la misiva de las socialistas, ponen en conocimiento de Metsola su “preocupación y decepción” por el bloqueo de la comparecencia de las asociaciones de víctimas en la Comisión de Peticiones debido a la negativa del PPE y los grupos de extrema derecha Patriotas por Europa (PfE), Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y Europa de las Naciones Soberanas (ESN). Con esta última, es la tercera vez que la propuesta es rechazada.

“Esta persistente obstrucción impide que estos ciudadanos sean escuchados oficialmente, algo que contradice directamente la misión de la Comisión de Peticiones, que es servir de puente entre los ciudadanos de la UE y sus instituciones”, subraya la carta. “Las víctimas de este desastre climático merecen un trato digno y se debe respetar su derecho a ser escuchadas en el foro correspondiente”, reafirman.

Asimismo, agradecen a Metsola la “acogida” y “empatía” con las asociaciones de víctimas que esta semana visitaron el Parlamento de forma extraoficial, así como “su compromiso expreso de contactar con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para instarle a reunirse con ellas”. No obstante, remarcan su condena a que estas familias valencianas “hayan tenido que recorrer más de 2.000 kilómetros para ser escuchados por las instituciones europeas, mientras que siguen siendo ignorados por su propia administración local”.

Respaldo de Von der Leyen y Metsola

Desde que las víctimas avanzaron que se desplazarían hasta Europa para trasladar su delicada situación casi siete meses después de la tragedia que dejó 228 fallecidos en Valencia, tanto Metsola como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, trasladaron y garantizaron su apoyo y respaldo, más aún confirmando su próximo viaje a la zona cero de la DANA.

“Un placer reunirme con las asociaciones de damnificados por las inundaciones de Valencia y sus familiares. Les agradezco que hayan compartido sus historias. La UE se muestra solidaria, apoyando la recuperación hoy y la resiliencia para el mañana. Esta tragedia debe guiar nuestros preparativos para el futuro”, desgranó Von der Leyen a través de sus redes sociales tras su reunión con la Asociación de Afectados por las Inundaciones de la Vega Baja, la Asociación de Vecinos de Alzira y la Plataforma de Afectados por la DANA de la Ribera Alta.

Mientras el PP europeo se disculpa, Mazón veta en Les Corts

En lo que concierne al PP europeo, su vicepresidente en la Eurocámara y vicesecretario general del partido a nivel nacional, Esteban González Pons, se postuló en los mismos términos, a diferencia del relato mantenido por los populares de Carlos Mazón en Valencia.

"Hemos empezado pidiéndoles disculpas personalmente si ellos han pensado que cada uno de nosotros (por los eurodiputados presentes en la reunión) no hemos estado a la altura. Hemos escuchado y entendido su situación", destacó González Pons. Asimismo, se comprometió a llevar a cabo “una comisión de investigación en Europa” que permita esclarecer lo que pasó en Valencia el 29 de octubre, las cuales se suman a las que están en curso tanto en el Congreso de los Diputados como en Les Corts Valencianes.

En contraposición, desde el plano valenciano, el escenario es distinto. Con el transcurso de la comisión de investigación en el Parlament, el PP de Mazón no ha permitido que se escuche la voz de las asociaciones de víctimas en sede parlamentaria.

Tal y como denunció este jueves el PSPV, la Mesa de Les Corts vetó una proposición no de ley para que las víctimas de la DANA dieran a conocer su relato en primera persona a través de su comparecencia en la comisión de investigación. No obstante, dicha iniciativa, que también buscaba condenar las palabras del portavoz de Vox que les llamó “interesadas”, pretendía modificar “el plan de trabajo” de la comisión para que dichas entidades tuviesen cabida en el proceso.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio