El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles el plan de rearme de la Unión Europea, asegurando que el bloque debe disparar el gasto en Defensa y tomar medidas concretas en el campo industrial y de la innovación para que realizar acciones "similares a las que se emplean en tiempos de guerra".

En un contexto en el que Europa intenta posicionarse como un actor principal en el tablero geopolítico, la Eurocámara insta a los socios internacionales, los estados miembros y los aliados de la OTAN utilicen su capacidad armamentística “contra objetivos militares en territorio ruso”. “Europa se enfrenta actualmente a la amenaza militar más profunda para su integridad territorial desde el fin de la Segunda Guerra Mundial”, afirma el comunicado del Parlamento Europeo.

De esta forma, pide que la UE refuerce el vínculo con socios afines y reduzca significativamente su dependencia de terceros países en materia de defensa, probablemente refiriéndose a su dependencia de Estados Unidos y las amenazas de Trump contra el continente, apostando por desarrollar su propia industria y priorizando las compras conjuntas de sistemas militares.

Este mensaje repite las conclusiones halladas en las reuniones de emergencia entre los poderes europeos y de la OTAN, además del paquete de ayuda económica anunciado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. También se ha reiterado la necesidad de una posición hegemónica desde el continente y la “apuesta por el incremento de la adquisición común de material de defensa entre los estados miembros”.

Además, el Parlamento Europeo ha confirmado la presentación de un Libro Blanco para la defensa del continente la semana que viene en la reunión del Consejo Europeo. Dicha reunión empezará el jueves que viene y se extenderá hasta el viernes, tenido la seguridad del continente y la hoja de ruta europea para la paz en Ucrania en la cima de la agenda.

Vox y Sumar rechazan las propuestas

La resolución parlamentaria ha salido adelante con 419 votos a favor, 204 en contra y 46 abstenciones, con 'populares', socialdemócratas, verdes, liberales y conservadores haciendo valer su mayoría en el hemiciclo de Estrasburgo. Entre los eurodiputados españoles, tanto el PP como el PSOE y el PNV han apoyado la resolución.

Por otra parte, Vox ha rechazado la decisión del Parlamento, siguiendo el voto de su grupo parlamentario, Patriotas por Europa, liderado por el primer ministro húngaro, Viktor Órban, y la diputada francesa, Marine Le Pen. Además de los representantes de Podemos, BNG, ERC y Bildu, los eurodiputados de Sumar se han unido a los votos en contra de la resolución, una decisión poco sorprendente tomando en cuenta su rechazo del aumento del presupuesto en defensa español tras la reunión con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, a principios de esta semana.

Los poderes europeos se reúnen con Sudáfrica este jueves

La octava cumbre entre líderes europeos y sudafricanos se ha convocado para este jueves en Ciudad del Cabo y contará con la asistencia del presidente de la Comisión Europea, António Costa, y Von der Leyen. A pesar de que el objetivo de la cubre es “discutir las relaciones bilaterales entre la Unión Europea y Sudáfrica”, los conflictos armados destacan en la agenda.

“La guerra de agresión Rusia sobre Ucrania, la situación en Oriente Medio, la escalada en violencia en la República Democrática del Congo y la situación en Sudán y Sudán del Sur” son los temas que buscarán abordar los lideres, aunque es probable que la guerra en Ucrania cobre mayor importancia por estar localizado en el continente y por el impulso europeo hacia el apoyo militar al país.

No obstante, el comunicado del Consejo Europeo resalta la transición energética, los minerales críticos y el cambio climático como temas en los que ambos actores buscarán indagar. Además, la seguridad económica será un tema de interés.

boton whatsapp 600