Una patrulla de la OTAN ha tenido que intervenir en una operación después de que tres cazas rusos MIG-31 hayan violado el espacio aéreo de Estonia este viernes. Las aeronaves rusas permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la Alianza Atlántica a actuar, según han precisado los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.
“En la mañana del viernes, tres cazas rusos MIG-31 ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi doce minutos”, ha indicado el Gobierno de Estonia a través de su Ministerio de Defensa en un comunicado este viernes.
España ofrece más ayuda aérea
Por su parte, España ha ofrecido a la OTAN tres aviones Eurofighter, un sistema de radar y un avión de transporte A400 para la misión antiaérea 'Centinela Oriental', impulsada por la Alianza Atlántica después de la incursión de drones rusos en Polonia, que supuso una violación de su espacio aéreo "sin precedentes".
El Comandante supremo aliado en Europa (SACEUR) de la OTAN se reunía este viernes para concretar la aportación española a la misión, a la que España se sumó hace una semana, cuando fue anunciada por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la anunció, pero sin saber qué capacidades iban a requerir los aliados.
Fuentes del Ministerio de Defensa precisan que han ofertado tres cazas, un sistema de radar y un A400, y descartan la posibilidad de ceder una batería antimisiles similar a la España tiene desplegada en Turquía. Sobre el lugar del despliegue, las mismas fuentes precisan que aún no está cerrado, pero avisan de que no tiene por qué ser Polonia y apuntan a Rumanía.
En cualquier caso, las mismas fuentes especifican que dependerá de la OTAN decidir qué necesitan, pero advierten de que la decisión podría no tomarse durante esta jornada.
El propio Sánchez anunció este paquete de ayuda a través de X.
España participará con medios aéreos en el nuevo dispositivo de seguridad que la OTAN desplegará en el flanco Este de Europa.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 12, 2025
Estos medios se sumarán a los que ya tenemos en Letonia, Lituania y otros países y estarán ahí todo el tiempo que haga falta.
Putin no nos va a…
Con este nuevo despliegue, se contempla una mayor "flexibilidad" a la hora de responder a necesidades concretas y la OTAN quiere proteger "aún más" una zona especialmente sometida a las amenazas de Rusia. "Queremos dejar claro que, como alianza defensiva que somos, siempre estamos listos para defendernos", ha remarcado el principal mandatario de la Alianza.
Con este telón de fondo que marca la hoja de ruta de operaciones a seguir, varios países ya han confirmado su intención de sumar activos a este Centinela del Este, aunque el comandante Supremo Aliado de la OTAN, Alexus G. Grynkewich, confía en que otros Estados miembros se incorporen "pronto". Entre quienes ya se han sumado figuran Dinamarca, con dos cazas F-16, Francia, con tres Rafale, y Alemania, que incorporará cuatro Eurofighter, mientras que Reino Unido ha dicho que participará sin concretar aún, según consta en un comunicado.
Grynkewich ha apuntado que, aunque el flanco oriental sea "la primera línea de defensa", Moscú "puede llegar a cualquier otra parte" de la Alianza. "Aunque la inmediatez nos lleva a Polonia, la situación trasciende a las fronteras de una sola nación. Lo que afecta a un aliado nos afecta a todos", ha enfatizado.