Jeanine Hennis-Plasschaert, coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, ha hecho un llamamiento urgente para establecer un alto el fuego entre el Ejército de Israel y el partido-milicia Hezbolá. La situación en Líbano, según sus palabras, es alarmante y podría derivar en desastrosas consecuencias de no aplicarse de manera íntegra la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Durante una videollamada ante el Consejo de Seguridad, Hennis-Plasschaert subrayó que "la continuación de la muerte y la destrucción que hemos visto hasta ahora no traerá seguridad". Enfatizó que, aunque puedan lograrse victorias tácticas a corto plazo, los triunfos a largo plazo serán difíciles de alcanzar. "La maquinaria de la guerra no aborda las cuestiones subyacentes y la historia nos ha demostrado que la violencia solo genera más violencia", declaró.

Jeanine Hennis-Plasschaert insta a un alto el fuego inmediato en Líbano desde Beirut

La coordinadora lamentó que a finales de septiembre las normas no escritas sobre la disuasión mutua se evaporaron, desencadenando una escalada de violencia. "Líbano se encuentra enfrentando un conflicto y una crisis humanitaria de proporciones catastróficas", añadió.

"Os hablo desde Beirut. Puedo deciros, sin reparos, que la situación es terrible", relató Hennis-Plasschaert, describiendo un escenario donde los bombardeos incesantes se han convertido en parte de la vida cotidiana. En poco más de una semana, el número de muertos ha superado al de la guerra de 2006 que duró un mes, con más de 2.000 fallecidos, muchos más heridos y cientos de miles de desplazados.

La situación en Líbano es "terrible" con un saldo de más de 2.000 muertos

La coordinadora de la ONU expresó que la situación es aterradora e inquietante, y destacó que la gente de toda la región y del mundo entero está advirtiendo sobre las consecuencias de una confrontación regional aún mayor. "No podemos volvernos insensibles. No podemos aceptar esto como la nueva normalidad. Si lo hacemos, corremos el riesgo de caminar dormidos hacia el abismo", advirtió.

Ante esta crítica situación, señaló que debe haber un alto el fuego inmediato como forma de aliviar el colosal sufrimiento humano que está ocurriendo ahora mismo y para que los esfuerzos diplomáticos se afiancen y tengan éxito. "No se llevará a cabo un debate racional bajo fuego enemigo", dijo, expresando su esperanza de que Israel también se sume a los llamamientos para el cese del fuego.

Por último, pidió una hoja de ruta realista para la aplicación de la resolución 1701, con mecanismos claros de aplicación y cumplimiento. Destacó que la falta de aplicación de esta resolución durante los últimos 18 años ha contribuido a la dura realidad actual. Además, apuntó que el Estado libanés debe volver a la ecuación, especialmente después de haber dado su apoyo al alto el fuego y manifestado su compromiso con la plena aplicación de la resolución, siendo fundamental un Estado libanés unido, empoderado y equipado.

boton whatsapp 600