El ex primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, promete dar mucho de qué hablar en las próximas semanas. El que fuera el principal mandatario de Downing Street publicará este 10 de octubre su primera autobiografía, en la que abordará los entresijos que rodearon al Ejecutivo británico durante su mandato que pasan de entre cuestiones reales a la gestión de la pandemia.

Las memorias de Johnson, tituladas como ‘Unleashed’ (traducido al español como ‘Desatado’) promete “romper el molde del género memoralista moderno de los primeros ministros”, según ha adelantado la editorial Harper Collins, definiendo así dicha publicación como “las memorias políticas del siglo” el tabloide británico por excelencia Daily Mail.

La autobiografía del exministro se prolonga en cerca de 800 páginas compuestas por secretos, anécdotas e historias que prometen no dejar indiferente al público y sacudir, en cierta medida, el escenario político británico. Entre sus líneas, tal y como han avanzado medios británicos, se vislumbran bromas y anécdotas que retratan la figura política que fue Johnson.

Brexit, ‘partygate’ o Buckingham Palace

En el caso del Brexit, una de las cuestiones candentes de la política británica de los últimos tiempos, el ex primer ministro reconoce que firmó un protocolo con Irlanda en el que no confiaba, en el que deposito su confianza con la idea de que la Unión Europea no miraría con preocupación este fenómeno, pero, lejos de ello, se abrió una brecha sin precedentes entre Bruselas y Londres.

En otro orden de ideas, y sobre el escándalo que más marcó su mandato al frente del país, la causa del ‘partygate’ en plena pandemia, Johnson afirma en sus memorias que se equivocó pidiendo disculpas por estas fiestas prohibidas en Downing Street, tildándolas así de “humillantes” y “patéticas”.

No obstante, es lo revelado sobre la reina Isabel II lo que podría levantar más asperezas a la hora de su publicación. Según sostiene el ex primer ministro, la monarca británica habría padecido un cáncer de huesos en los últimos meses de su vida. Una teoría que nunca se confirmó ni desmintió Buckingham Palace.

Entre otras de las anécdotas que se han dejado leer entre líneas y han sido adelantadas por Daily Mail, habla de su encuentro, allá por 2017 cuando fue ministro de Exteriores, con el mandatario israelí, Benjamín Netanyahu, habla sobre que, cuando éste acudió al baño, posteriormente “encontraron un micrófono en ‘la caja de los truenos’”, es decir, en el váter.

Johnson desveló los planes contra Países Bajos durante la pandemia

Estas revelaciones llegan pocos días después de conocer una de las cruzadas que estuvo a punto de acometer Johnson durante su mandato en Downing Street. También en sus memorias, desvela que se planteó hacer una “incursión acuática” hacia Países Bajos para robar vacunas contra el covid ante la crisis en plena pandemia.

Según su argumento, la UE habría hecho un uso “malicioso” de las dosis de AstraZeneca en 2021, motivo por el que ordenó “trabajar en lanzar una incursión acuática sobre un almacén de Leiden, Países Bajos, y llevarse lo que era legalmente suyo y que tanto necesitaba Reino Unido”.

El 'número dos' del Ministerio de Defensa británico, el teniente general Doug Chalmers, explicó al primer ministro que el plan era "ciertamente factible" y que se utilizarían lanchas hinchables para entrar en los canales holandeses navegables. "Se reunirían en el objetivo, entrarían, conseguirían la mercancía retenida, saldrían en un camión articulado y llegarían a los puertos del canal" de la Mancha, según Johnson.

Sin embargo, Chalmers advirtió a Johnson de que sería difícil realizar la operación sin ser detectados, por lo que Londres "tendría que explicar por qué estaban invadiendo a un aliado de la OTAN". Por ello, Johnson concluyó que "evidentemente sabía que tenía razón (...), pero no quería decirlo en voz alta: todo eso era una tontería".

Cabe recordar con este telón de fondo que Johnson es el primer ministro británico que recibe una codena penal por acciones durante su liderazgo ante el caso ‘partygate’.

boton whatsapp 600