Un avión militar fletado por el Ministerio de Defensa que ha recogido a cerca de 200 personas de origen español y europeo ha aterrizado esta madrugada, cerca de las 4.30 horas, en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz. Fue el propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien este martes comunicó que este operativo había sido organizado para repatriar a cientos de ciudadanos que estuviesen pensando en salir de Israel.

Pasada la medianoche, Albares decidía actualizar cómo se estaba desarrollando esta repatriación a través de su perfil persona de X, antigua red social conocida como Twitter: “Regresan a casa. Acaba de despegar desde Tel Aviv el avión del Ministerio de defensa con más de 200 españoles, ciudadanos de la UE y de terceros países residentes en España”, señalaba, dando a continuación las gracias a la embajada española en Israel, el consulado de Jerusalén y el equipo de su propio ministerio.

Este mismo miércoles, minutos después de conocerse que el avión había aterrizado en el aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz, Albares ha vuelto a compartir a través de sus redes que un segundo avión ya se dirige a Tel Aviv para recoger a más ciudadanos que viven con desesperación la concatenación de vuelos cancelados en Israel.

Declaraciones del ministro

Poco después de los tuits previamente mencionados, Albares ha sido entrevistado por esta primera evacuación en Catalunya Ràdio. El titular de Asuntos Exteriores ha aclarado que en el avión hay ciudadanos de Italia, Portugal, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Latinoamérica.

Respecto al segundo avión militar que ha salido sobre las 7 horas desde Torrejón hacia Tel Aviv, ha apuntado que esperan que culmine "con éxito" la operación para evacuar al resto de españoles que han visto sus vuelos comerciales cancelados por el conflicto.

También ha evitado hacer declaraciones sobre los dos españoles afectados, los cuales asegura que tienen "perfectamente identificados", y ha dicho que estos dos casos son los únicos que tienen confirmados en estos momentos, textualmente.

Balance de fallecidos

Este mismo miércoles se han actualizado las cifras de fallecidos en la franja de Gaza tras los incesantes e indiscrimandos bombardeos de Israel, que ha decidido convertir esta zona en polvo tras la ofensiva lanzada el sábado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). 

En la franja, concretamente, según las autoridades gazacíes, el número de muertos ha ascendido a 950 y cerca de 5.000 heridos. 

El Ministerio de Sanidad gazací, controlado por Hamás, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que "950 ciudadanos han caído mártires y 5.000 han resultado heridos de diversa consideración".

A este balance de víctimas se suman más de 20 palestinos muertos en operaciones y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de Israel en Cisjordania y Jerusalén Este, mientras que Israel ha confirmado hasta ahora más de 1.200 muertos y 3.700 heridos desde el inicio de la ofensiva de Hamás, respaldada por Yihad Islámica.