Ni buena gestión económica ni financiación marca España. Los proyectos gestionados por Santiago Abascal, Vox y su fundación Disenso, arrastran pérdidas de más de tres millones de euros en 2024, último año con cuentas disponibles, pese a la inyección millonaria del préstamo húngaro. Además, las multas pendientes (han sido recurridas por la formación), interpuestas por el Tribunal de Cuentas por ingresos bancarios no identificados en 2018 y 2019 y por financiación irregular en el año 2020, superan el millón de euros, cuantía que podría agravar las pérdidas del conglomerado ultraderechista.

Si bien la pretensión de Vox no es ser rentable, por lo menos no económicamente. Por este motivo, año tras año, destina en torno a 2,5 millones de euros a su fundación, que también recibe cientos de miles de euros en las subvenciones públicas que considera paguitas, como recogía ElPlural.com hace escasos días. La financiación de Vox también es mayoritariamente pública. Pero ni por esas consigue salvar de los números rojos a sus cuentas, que por primera vez han registrado pérdidas, desde que fuera fundada en plena pandemia de la Covid-19 (julio de 2020).

El resultado de 2024, tal y como ha revelado El País, expone unas pérdidas de 372.861 euros que, sumadas a los 2,7 millones de euros negativos sufridos por Vox en el mismo periodo (ya perdió 1,9 millones en 2022 y 2,6 millones en 2023), se lleva el saldo del pasado curso de la ultraderecha a los -3.372.861 euros. La gestión económica es a todas luces nefasta; sin embargo, el objetivo último de la extrema derecha, alcanzar el poder a través de generar una crisis ficticia que enfrente a los eslabones más débiles de la sociedad, tiene sustento de capital suficiente.

Además, para conseguir el poder no es suficiente con un partido político, sino que se requiere de una fundación que expanda los discursos ultraconservadores, misóginos, racistas y clasistas, en lo social, y neoliberales y genuflexos con el capital, en lo económico. La tercera punta del tridente de Abascal es la web La Gaceta de la Iberoesfera, que intenta hacer pasar por un medio de comunicación, pero cuya propiedad corresponde a Disenso, y su dinero en pérdidas le está costando, pese a que apenas recibe visitas.

Unas pérdidas completamente asumibles para que Abascal pueda replicar bulos a través de redes sociales y en el propio Congreso de los Diputados, donde lee titulares de esta página web como si de un periódico real se tratase, sin hacerse responsable. Inmigrantes ficticios que agreden a mujeres, cambios de nacionalidades en delincuentes reales o estadísticas falsas son algunos de los contenidos que el blog ofrece al líder de Vox. Casi 350.000 euros al año se gasta la gaceta en “servicios de profesionales independientes” de los que no se especifica el quién ni el por qué de los pagos.

Estos pagos a terceros podrían ser por muchos tipos de servicios que quedan en el aire. Información que podría conocer la empresa Lepanto Strategy SL, dueña del dominjio gaceta.es, alquilado durante cuatro años a Disenso por apenas 5.000 euros. La sociedad es propiedad de Gabriel Ariza Rossy, hijo del impulsor mediático de Abascal (Julio Ariza), y socio de Kiko Méndez-Monasterio, uno de los fontaneros e ideólogos del líder de Vox.

Millones de euros en paguitas

Vox recibe varios millones de euros públicos cada año. En 2024, según sus percibieron más de once millones de euros (11.038.591) en subvenciones públicas asociadas a su representación, cifra superior a los 10.085.754 euros que recibieron un año antes. Sin embargo, los ingresos de origen privado apenas superaron los cuatro millones el pasado curso y no llegaron a los cinco millones en 2023.  En consecuencia, el 64% de la financiación de Vox es pública y el 36% privada; es decir, más seis de cada diez euros que acaban en los bolsillos de la extrema derecha los pagamos todos.

Y mientras, los de Abascal destinan anualmente 2,5 millones de euros sus fondos a financiar su fundación Disenso (en 2021, 2022 y 2023), presidida también por Abascal. No obstante, puede ser que por las pérdidas, la dotación se ha reducido a los dos millones en las últimas cuentas. Además, el brazo sociocultural de Vox, disfruta de estos millones y de subvenciones extra de más de 100.000 euros, 77.762 en 2021, 106.126 en 2022, 95.006 euros en 2023 y 77.138 en 2024, procedentes del Ministerio de Cultura y Deporte, fuertemente criticado por los ultras por su financiación al arte y el cine, y del de Exteriores

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover