Tras sus discrepancias con la cúpula y ante su reciente acercamiento al nuevo proyecto de Iván Espinosa de los Monteros, Vox ha decidido apartar a uno de sus líderes más reconocidos, Javier Ortega Smith, quien dejará de ser portavoz adjunto del partido en el Congreso; puesto que a partir de ahora ocupará Carlos Hernández Quero.

Este movimiento de los de Santiago Abascal no es baladí, debido a que Ortega Smith, en sus funciones parlamentarias, llevaba sin hacer intervenciones en plenos desde el pasado mes de mayo, pese a su cargo de relevancia dentro de las filas del partido.

De esta manera, la reestructuración del equipo y portavocías parlamentarias de Vox queda de la siguiente manera: La portavocía del Grupo Parlamentario seguirá con Pepa Millán al frente como portavoz; mientras que los diputados José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero serán portavoces adjuntos.

Según ha precisado Vox, Ortega Smith, por su parte, proseguirá “con su labor de portavoz en la Comisión de Justicia del Congreso y portavoz en el Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid", último cargo donde concentra su peso más reconocido dentro del partido.

En cuanto al desempeño de Hernández Quero en su nuevo cargo, Vox ha precisado que será "altavoz" de los problemas de la vivienda y que su nombramiento impulsa "su esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido" en este ámbito

Discrepancias con la cúpula y acercamiento a Espinosa de los Monteros

En los últimos tiempos, las desavenencias del madrileño con la cúpula de Abascal levantaron asperezas dentro de las filas de la formación verde. Fue a principios del pasado mes de octubre cuando Ortega Smith manifestó sus discrepancias al haber pedido una “coalición de salvación nacional”, tal y como recogió entonces EldiariodeMadrid, una propuesta que defendió en aras de unificar las fuerzas de derechas en España, y en la que incluyó al Partido Popular para hacerlo posible.

Cabe recordar que fue uno de los fundadores del partido y desempeñó cargos fundamentales como vicepresidente y secretario general, conformándose en los últimos tiempos como una de las figuras más críticas en sus propias filas. La relación comenzó a enrarecerse tras sus choques con la exdirigente Macarena Olona. Tras la salida de esta en 2022, Abascal quitó a Ortega Smith la secretaría general y puso a Ignacio Garriga en su lugar. En 2023, avisó de que el partido no podía "convertirse en una agencia de colocación".

La confrontación creció aún más cuando salieron informaciones que apuntaban a una disputa por el liderazgo contra Abascal en la Asamblea de 2024. Entonces, con la reelección de Abascal, Ortega Smith se mantuvo en la vicepresidencia con Jorge Buxadé y Reyes Romero, y los tres pasaron a ser vocales dentro de la Ejecutiva.

En cuanto a su acercamiento al exportavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, lo escenificó en la reciente presentación del nuevo proyecto político de este, Atenea. Cuando aconteció que el portavoz de Vox en Madrid acudió a la cita, el partido salió al paso diciendo que lo hizo “en calidad de amigo”.

Posteriormente, el propio Ortega Smith lanzó una reflexión que no habrían gustado del todo a las filas de Abascal: “Cada uno tiene que defender sus ideas allá donde crea que las puede defender mejor. (…) Hay que dejar libertad para que el que quiera venga a la política o se vaya”, defendió entonces en una entrevista con Servimedia. Cabe recordar que a la cita acudieron otros reconocidos cargos políticos, como la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo o el ex de Ciudadanos, Marcos de Quinto, entre otros.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover