El escándalo financiero que rodea a Vox Castilla-La Mancha ha crecido en los últimos días tras conocerse nuevas irregularidades económicas que afectan tanto a la dirección regional del partido como a sus grupos municipales. A la devolución obligada de 34.000 euros correspondientes al ejercicio de 2024 en las Cortes regionales, por haber financiado de manera alegal a la dirección nacional de Santiago Abascal, se suma ahora la falta de justificación de más de 21.000 euros en el grupo municipal de Vox en Alcázar de San Juan, una situación que evidencia una preocupante falta de transparencia en la gestión de fondos públicos del partido en la región.

La semana pasada, el propio presidente de Vox Castilla-La Mancha, David Moreno, reconoció públicamente que esta práctica de transferir dinero a la cúpula nacional no era nueva y que se había producido también en ejercicios anteriores. Según desveló, Vox nacional llegó incluso a facturar a su partido en Castilla-La Mancha por trabajos realizados, una relación económica interna que ha despertado serias dudas sobre la legalidad y el destino de los fondos recibidos por las instituciones públicas.

Lejos de aclarar la situación, este lunes ha trascendido que el grupo municipal de Vox en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) no ha presentado ni una sola factura ni recibo que respalde el uso de 21.000 euros de dinero público correspondientes a las asignaciones recibidas en los dos últimos años del Ayuntamiento. Desde la Intervención municipal se ha confirmado que el grupo ha incumplido reiteradamente la obligación de justificar sus gastos, dejando en el aire el destino real de esas cuantías.

El PSOE pedirá que se revisen las subvenciones a Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha de años anteriores

La situación ha encendido todas las alarmas y ha llevado al PSOE a exigir una revisión exhaustiva de las subvenciones concedidas a Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha durante los últimos años. El secretario regional de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez, ha anunciado que pedirá formalmente que se revisen las subvenciones a VOX en las Cortes autonómicas y que se inicie una investigación parlamentaria sobre sus cuentas.

Así lo ha expresado el durante una reunión en Hellín con el Grupo Parlamentario Socialista, donde ha advertido de que los socialistas “temen que se trate de una orden generalizada dada a los grupos municipales y provinciales para enviar fondos al partido de Abascal”.

Gutiérrez ha recordado que “la semana pasada nos enteramos de que Vox Castilla-La Mancha tenía que devolver 34.000 euros por financiar alegalmente a la dirección de Abascal” y que “hoy, además, sabemos que en Alcázar de San Juan VOX lleva dos años sin justificar más de 21.000 euros ante Intervención”.

Ante este panorama, el dirigente socialista considera “pertinente que el partido a nivel regional inicie una auditoría de las cuentas de sus grupos municipales y provinciales, porque todo apunta a que existe un sistema organizado de financiación irregular”.

Los socialistas recuerdan que el dinero que reciben los grupos institucionales proviene de fondos públicos y debe destinarse únicamente al funcionamiento político y a la representación institucional, no a financiar la estructura nacional de un partido.

El caso de Alcázar de San Juan, lejos de ser una excepción, podría ser la punta del iceberg de un patrón de opacidad que se repite en distintas instituciones con representación de Vox. En Castilla-La Mancha, el partido gestiona cientos de miles de euros en subvenciones procedentes de ayuntamientos, diputaciones y de las propias Cortes, fondos cuya trazabilidad es cada vez más difícil de comprobar ante la negativa del partido a publicar sus cuentas detalladas.