“Se va pero los problemas se quedan”
En cualquier caso, el socialista advirtió de que “Esperanza Aguirre se va pero los problemas se quedan” en la Comunidad. Sobre la sucesión, Gómez apuntó que no cree que el PP “vaya a cometer el error de presentar a Ignacio González al debate de investidura, está inmerso en demasiados asuntos turbios, especialmente en los últimos años”. Además, el Gómez cree que "en el PP nadie tiene el tamaño de Aguirre, por lo que se abre un periodo nuevo” en ese partido.
El PSM, “preparado” para las dos vías abiertas
Gómez ha subrayado que el PSM está preparado para las dos posibilidades que se abren -una sesión de investidura con el candidato elegido por el PP o elecciones anticipadas-. El coordinador general de Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid y portavoz de este grupo en la Asamblea, Gregorio Gordo, ha insistido en la segunda posibilidad.
IU: Si no hay elecciones “sería un fraude más”
En declaraciones a Efe, Gordo ha defendido que adelantar los comicios es la opción más "razonable", ya que Aguirre se presentó en la cita autonómica de mayo de 2011 "como candidata a la reelección", por lo que ahora con su dimisión "trastoca la voluntad de los madrileños". El coordinador general de IU ha recordado que diferentes "medidas" que está ejecutando el gobierno de la Comunidad "no estaban en el programa" electoral del PP, una razón más, en su opinión, para una nueva cita con las urnas. De no convocarse elecciones, ha insistido, "sería un fraude más".
“Constatación de un fracaso”
Gordo ha visto el anuncio de la dimisión de Aguirre "ha sido una sorpresa" y como la "constatación de un fracaso estrepitoso de políticas que llevan al empobrecimiento generalizado" de la ciudadanía madrileña y a la "contestación social". De hecho en el debate de estado de la región de la pasada semana vio que a la presidenta "se le podía percibir con ansiedad" y una "actitud desasosegada".
UPyD prefiere no ir a las urnas
Por su parte, el portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha destacado el "vacío" en el Partido Popular y en el gobierno de la Comunidad de Madrid que deja Esperanza Aguirre, "por lo menos en el corto plazo", y ha recalcado que su trayectoria política deja "luces y sombras". En el caso de su grupo insta a que el PP someta a votación a un nuevo candidato a la presidencia en la Asamblea, en lugar de las elecciones anticipadas. "Nos beneficiaría, pero no es el momento adecuado; no está la situación como para eso, hay problemas más urgentes", aseguró Velasco. También desde UPyD, su portavoz en el Congreso de los diputados, Rosa Díez, ha mostrado en una entrevista en esRadio su "enorme sorpresa" y "respeto", "más allá" de sus "motivos" de la dimisión.
A Duran Lleida no le “extrañaría” un trasfondo político
A nivel nacional, el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ha dicho hoy que no siente ninguna "simpatía" política hacia la presidenta madrileña así como que no le "extrañaría" que su dimisión tuviese motivaciones políticas, relacionadas con su pugna con Mariano Rajoy. "Si es por motivos de salud, le deseo que se mejore y aproveche el hecho de no tener tanta actividad para recuperarse. Si es por motivos políticos, políticamente estoy muy distante de Aguirre, nunca he tenido afinidad política con ella", ha apuntado. “Sus diferencias con Rajoy son casi habituales, notorias en cualquier caso", ha señalado Duran sobre un posible trasfondo político.
La “suerte” de Ignacio González
Por su parte el vicepresidente regional Ignacio González, quien de momento asumirá la presidencia en funciones, ha mostrado hoy su "tristeza" por la dimisión de la presidenta regional desde Twitter: "Tras 20 años trabajando juntos, y pese a la tristeza, me queda la suerte de todos estos años en los que he aprendido casi todo en política".