La noche se antoja larga y oscura para Yolanda Díaz. Sumar, formación que lidera la vicepresidenta y ministra de Trabajo, espera una debacle electoral de grandes dimensiones. Las urnas de los comicios europeos se han cerrado y, a la espera de que a las 23:00 horas Italia concluya su fiesta de la democracia, los resultados que desprenden las primeras encuestas podrían tornarse en un duro varapalo a los magentas. Las previsiones otorgaban al partido cuatro escaños, tres como mínimo, pero fuentes internas han confirmado a ElPlural.com que el apoyo puede ser aún menor.

En shock” es como aseguran estar miembros de relevancia de Sumar a este periódico. La apuesta de la formación minoritaria del Gobierno de cara a esta cita electoral ha sido arriesgada y después del incendio interno que consiguió apaciguar la formación la polémica podría reactivarse de cumplirse las peores predicciones. El sorpasso de Podemos es una realidad que ya contemplan en el seno de los magentas, entre los que existen voces muy pesimistas que llegan a señalar una caída por debajo de Se Acabó la Fiesta.

Los sondeos han visto la luz y el cuarto escaño de la candidatura capitaneada por Estrella Galán podría caer. Con él se vería eliminada la representación de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, situación que podría dinamitar la formación y obligar a actuar a Antonio Maíllo, recientemente elegido coordinador general de IU. Muchas personalidades de relevancia ya se habían posicionado en contra de concurrir con Sumar a los comicios europeos y la no elección de Manu Pineda podría dar la razón a aquellas voces, muy presentes en la formación.

El escrutinio no dará tregua y los primeros datos que se recibirán, pasadas ya las 23:00 horas, serán casi definitivos. Díaz aguardará en el Ministerio de Trabajo, donde ha decidido seguir la noche. A escasos tres kilómetros, la plana mayor de los magentas aguardará en el Espacio Larra, lugar donde la ministra ha declinado asistir para ceder protagonismo a Galán y su equipo. No obstante, igual la gallega tiene que acabar encontrándose con sus compañeros si tiene lugar el Comité Ejecutivo de urgencia que fuentes han adelantado a este medio que exigirán si se confirma lo peor.  

Personalidades de peso del partido, como Lara Hernández, Elizabeth Duval, Txema Guijarro sí que estarán en el espacio común. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, acudirá y será el encargado de dar la primera valoración tras revelarse el primer cálculo de escaños. Otros ministros, como la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego, o el de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, también estarán presentes en el cuartel general de Sumar para estos comicios, así como una representación de IU con Enrique Santiago, Clara Alonso.

Mientras los magentas temen la llegada de la noche, en Podemos ansían conseguir una pequeña victoria electoral después de las derrotas acumuladas en las sucesivas elecciones autonómicas. La cabeza de lista y cuadro de los morados, Irene Montero, ya están en la sede nacional de la formación para seguir el recuento. Acompañada de los principales dirigentes, entre los que destaca la secretaria general, Ione Belarra, la directiva se encuentra reunida analizando las previsiones, que apuntan a un resultado positivo. No obstante, todavía no se ha confirmado que la ex ministra de Igualdad comparezca tras oficializarse el resultado.

Noche de infarto

La posible caída de Sumar, que podría no ser tal pese al pesimismo en el seno de la formación, no es la única variable de interés de estas elecciones. La victoria no puede aún adjudicarse a ninguna de las dos principales formaciones, dado que el Partido Popular (PP) ha echado a perder los puntos de ventaja de los que disfrutaba antes del comienzo de la campaña electoral. No obstante, los de Alberto Núñez Feijóo aún se mantienen a la cabeza, con una previsión de 21-23 escaños, seguidos de cerca por el PSOE.

Los socialistas, capitaneados por Teresa Ribera, obtendrían una horquilla de voto de entre 20 y 22 de escaños. Así, podrían llegar a darse un empate entre ambos partidos o invertirse las posiciones. Por detrás, Vox parece haber sufrido el efecto de Se Acabó la Fiesta y se quedaría con seis escaños, siete a lo sumo, mientras que los de Alvise Pérez irrumpirían en el Parlamento con dos. Por su parte, Ahora Repúblicas podría deshincharse y quedarse en los dos parlamentarios, aunque podría llegar a los tres, y CEUS y Junts se harían con un único representante.