El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que buscará votos "hasta debajo de las piedras" para recuperar "los derechos que el Partido Popular y Vox les han cercenado" a los ciudadanos votando en contra de la ley ómnibus esta semana en el Congreso de los Diputados. En la clausura del XV Congreso Regional del PSOE de Canarias es donde el líder del Ejecutivo se ha referido a la "coalición negacionista" y ha dejado claro que su Gobierno seguirá adelante y que las medidas sociales que el miércoles decayeron volverán para salir aprobadas
"En un Parlamento tan fragmentado como el que tenemos, voy a buscar votos y apoyos hasta debajo de las piedras para revalorizar las pensiones a nuestros jubilados. Voy a buscar votos hasta debajo de las piedras para que los jóvenes tengan transporte público gratuito. Y voy a buscar votos hasta debajo de las piedras para que los afectados en La Palma y en Valencia tengan las ayudas que merecen y necesitan", ha indicado Sánchez en la clausura del cónclave socialista en Canarias, que ha reelegido a Ángel Víctor Torres como secretario general de los socialistas canarios.
"Las vamos a sacar sí o sí", ha insistido Sánchez, tras perder el Gobierno el miércoles la votación en el Congreso del decreto ley ómnibus, que incluía decenas medidas de diferente índole como la subida de las pensiones de jubilación, los descuentos del transporte público y ayudas a afectados por la dana, entre otras. PP, Voy y Junts votaron en contra del decreto.
En el mismo sentido, Sánchez ha parafraseado al exdirigente socialista Ramón Rubial y ha insistido en que esas medidas sociales van a salir adelante: "Esas mejoras sociales a los jubilados, a los jóvenes, a los trabajadores, a los afectados por la dana en Valencia y a los afectados por el volcán en La Palma y otras medidas sociales las vamos a sacar sí o sí"
Sánchez se ha dirigido a la sintonía entre Partido Popular y Vox como la "coalición negacionista", así como a sus líderes Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, "tanto monta, monta tanto", para afirmar: "Después de siete años gobernando, parece mentira que no nos conozcan".
Le decimos a esa coalición negacionista entre el PP y Vox que vamos a buscar votos hasta debajo de las piedras, por responsabilidad y por convicción para que la gente tenga sus derechos.
— PSOE (@PSOE) January 26, 2025
Los derechos que el PP y Vox les han cercenado votando en contra esta semana en el Congreso… pic.twitter.com/WPHKda9WK1
En sus críticas al PP, Sánchez ha recriminado que el partido de Feijóo vote en contra de la revalorización de las pensiones en el Congreso y "luego recoja firmas las pensiones en el Congreso a los jubilados". "Pero si es que no hay por dónde cogerlo", ha afirmado.
Según Sánchez, "ante esa situación de cómo se opuso esa coalición negacionista a las mejoras salariales, a las mejoras de las pensiones y a todas las medidas que estaban incluidas en ese real decreto ley, hay dos alternativas. Una es bajar los brazos, darnos por vencidos y la otra es hacer lo que hay que hacer".
Sánchez ensalza el trabajo de Torres
En el mismo discurso, Pedro Sánchez ha expresado que "lo que necesita Canarias" es "más PSOE" y ha señalado que si se quiere "un Estado de Bienestar fuerte, con más empleo y mejores salarios, con una seguridad social más fuerte y mejores pensiones" lo que se necesita es "más PSOE en Canarias", pero también "en España".
Acto seguido, le ha dedicado unas bonitas palabras a su hombre en Canarias, Ángel Víctor Torres: "Enhorabuena y gracias, querido Ángel. Tengo que decirlo alto y claro. Me declaro un admirador incondicional de Ángel Víctor Torres. Es un político comprometido. Un político trabajador, sensible, solidario con aquellas causas que merecen la pena. Un político ejemplar, lo repito, ejemplar".
"Es un político imbatible, y por eso le temen, y tratan de difamarlo, injustamente, con mentiras y bulos", ha aseverado Sánchez, añadiendo que Torres también es uno de "los mejores ministros" que tiene en el Gobierno, aunque, ha reconocido que "lo que mejor se le da a es ser presidente del Gobierno de Canarias, y lo volverá a ser en 2027".
Asimismo, ha deslizado, en 2027 no solo "habrá un presidente socialista en Canarias" sino también un presidente socialista en el Gobierno de España para "hacer avanzar a Canarias y hacer frente a esta ola reaccionaria", en relación a la ultraderecha.