El Gobierno y EH Bildu han salido al paso para desmontar lo que califican como una “operación de desinformación” en torno a una supuesta reunión secreta en un caserío del País Vasco para pactar la moción de censura de 2018. La historia —publicada por El Español, alimentada por el exasesor socialista Koldo García y difundida por diferentes personalidades de la derecha mediática como la propia Isabel Díaz Ayuso— sitúa en ese encuentro al presidente Pedro Sánchez, al entonces número tres del PSOE Santos Cerdán y al líder abertzale Arnaldo Otegi. Tanto el PSOE como el propio Otegi lo han negado con rotundidad y han señalado directamente al PP y a Vox por amplificar un “bulo” con ecos del 11-M.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha sido el primero en desactivar la versión, que lleva la firma de Jorge Calabrés, durante una entrevista en 'Espejo Público'. En concreto, ha calificado la publicación como “bulo” y ha sostenido que nada de lo que describe esa información ocurrió. Así, López ha insistido en que la derecha y determinados medios “se han hecho eco” de una falsedad, advirtiendo de que este tipo de estrategias ya no impactan únicamente en la vida política: “Ya no solo para los políticos, le está pasando a periodistas, le está pasando a ciudadanos particulares”.

El ministro ha subrayado que los acuerdos parlamentarios entre el PSOE y EH Bildu “se ven todos los días”, pero que esa realidad no puede usarse para dar veracidad a una escena “inventada”. “Existe un problema fundamental con la desinformación, con los bulos, con las fake news. Es brutal. Se lleva por delante a la democracia”, ha alertado, antes de reivindicar la defensa activa de la verdad frente a estas campañas.

Aquí lo que se trata es de mentir descaradamente

Sin embargo, la reacción más contundente ha llegado desde Euskadi. En una entrevista en 'En Jake' (ETB2), Arnaldo Otegi ha negado de forma tajante que existiera la supuesta reunión y ha defendido su historial público: “Es rotundamente falso que existiera esa reunión. Creo que tengo acreditada cierta credibilidad ante nuestro pueblo. Nunca he hablado con Pedro Sánchez. Aquí lo que se trata es de mentir descaradamente”.

Asimismo, el líder de EH Bildu ha conectado directamente el origen del bulo con viejas estrategias de manipulación de la derecha: “En el 11-M hubo gente que mintió para ganar unas elecciones, y hoy los mismos vuelven a mentir para intentar tumbar el Gobierno de Sánchez. Y algunos entonces dijimos la verdad y hoy también la decimos. Es una invención del bloque reaccionario de PP y Vox”.

Otegi ha denunciado un intento de desgaste político basado en la falsedad: “El bloque reaccionario quiere llegar al poder mediante las mentiras. Yo le pido a la gente que haga memoria de quién ha mentido durante el tiempo. Y nosotros siempre decimos la verdad”.

El dirigente también ha dirigido sus palabras hacia Koldo García, origen de la supuesta filtración: “Koldo García es un colaborador de la Guardia Civil y seguramente estará pactando cómo salvar su piel ante la judicatura. Es rotundamente falso. Yo jamás he estado reunido con Pedro Sánchez. La verdad se abrirá paso y se sabrán las cosas como realmente sucedieron. Koldo García miente y El Español miente”. “Yo no tuve ninguna participación directa en la negociación de la moción de censura. Y si la habría tenido, no tendría ningún problema en decirlo”, ha añadido.

“Si alguien demuestra que esa reunión se produjo me comprometo ante el pueblo vasco a presentar mi dimisión. Espero que desde la otra parte también haya consecuencias políticas y judiciales para quienes están mintiendo. Aquí hay un intento denodado de recuperar las esencias del régimen del 78. Es mentira desde el principio y hasta el final esta información”, ha sentenciado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover