El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado su batería de encuentros bilaterales con las CCAA este viernes. El primero en mantener una reunión cerrada ha sido el lehendakari vasco, Imanol Pradales, quien, de una forma detallada, ha explicado de forma posterior a la celebración de la reunión los acuerdos adquiridos y los compromisos políticos que se han sellado en el Palacio de La Moncloa.

En la que ha sido su primera visita oficial al recinto gubernamental, Pradales ha explicado que la reunión ha sido de un amplio contenido técnico y político y se han analizado diferentes materias del acuerdo de investidura que el PSOE selló junto al PNV ya en el mes de julio: “Ambos gobiernos tenemos una agenda y un calendario de trabajo compartido con compromisos adquiridos”, ha indicado, señalando que ya desde entonces las dos administraciones trabajan minuciosamente por dar cumplimiento a este marco estatutario que favoreció el regreso de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno.

Además, ambos mandatarios se han comprometido a volver a reunirse de forma bilateral en una cumbre que se realizará a finales del mes de octubre, donde, nuevamente, se hará un repaso de los compromisos cumplidos y las materias en las que, por el contrario, sea necesario “acelerar”: “El cumplimiento de los compromisos adquiridos nos exige incrementar el paso. Esta reunión nos ha servido para imprimir una marcha más en ese calendario de trabajo de forma realista y realizable”.

Con el final de 2025 como fecha límite para acabar cumpliendo con todo el contenido incluido en la carpeta del Estatuto de Guernica, Pradales y Sánchez han decidido acometer una serie de traslados competenciales antes de que finalice el año. Tal y como ha indicado el propio lehendakari en la rueda de prensa posterior a la celebración del encuentro, este primer paquete de transferencias tiene que ver con cuestiones como el salvamento marítimo, la meteorología, las condiciones de trabajo para extranjeros, la creación de un fondo cinematográfico, la pesca recreativa o la seguridad privada.

Una hoja de rota compartida que desde el Gobierno vasco consideran positiva, “que fomenta el autogobierno” y que demuestra, a juicio de Pradales, que Pedro Sánchez “tiene ganas por tener una legislatura larga y fructífera”. Una voluntad para la que el lehendakari se ha comprometido a ayudar en lo que sea necesario; tanto en las negociaciones parlamentarios que se avecinan en el Congreso de los Diputados, con la senda de estabilidad y el techo de gasto a la vuelta de la esquina, como en la intermediación con socios más polémicos como Junts per Catalunya: “La relación entre el Gobierno y Junts tiene sus propios canales, pero nosotros siempre hemos intentado que se mantenga la estabilidad política para avanzar en autogobierno”.

Apretada agenda 

El lehendakari ha sido el primero en acudir al Palacio de La Moncloa en el marco de las reuniones bilaterales con los presidentes autonómicos. No obstante, viernes tras viernes, el líder del Ejecutivo irá recibiendo a todos los líderes territoriales en un calendario que aún no está cerrado pero que ya cuenta con una buena dosis de reuniones agendadas. 

Este mismo viernes, a la conclusión del encuentro con Pradales, Sánchez recibirá al presidenta de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, a las 12:30 horas, y a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, a las 16.00 horas. Dos encuentros, estos últimos, que cuentan con el picante añadido de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó a sus homólogos regionales que no acudieran a encuentros bilaterales con el líder del Ejecutivo. 

La próxima semana, el jefe del Ejecutivo recibirá a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, a las 10:00 horas; al presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, a partir de las 12:30 horas; y al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, a las 16:00 horas

Por el momento, esta es la agenda oficial remitida por Moncloa a los medios de comunicación. Pero, además, como han confirmado fuentes oficiales a ElPlural.com, Pedro Sánchez recibirá al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el próximo viernes 4 de octubre a las 16.00 horas.