El juez del Tribunal Supremo instructor de la trama Koldo, Leopoldo Puente, ha instado este viernes a la Audiencia Nacional a investigar los pagos en metálico que realizó el PSOE en favor al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García. Bajo este contexto, Génova no ha tardado en dejar su réplica en clave de oposición.

En voz de su portavoz parlamentaria en el Congreso, Ester Muñoz, el Partido Popular ha denunciado que el auto del magistrado es “muy contundente” y, a su juicio, “acredita que el PSOE no es capaz de explicar el origen de su dinero, no es capaz de acreditar a quién paga ese dinero ni cómo”: “Hasta ahora, la financiación irregular sobrevolada al PSOE y el auto del juez del Supremo que hemos conocido hoy aterriza esa financiación irregular en la puerta de Ferraz”, ha expresado en comparecencia.

Tomando de apoyo el auto de Puente, Muñoz ha asegurado que al juez “le parece muy extraño que Koldo, que era una persona ajena a la normalización, porque no tenía un cargo orgánico dentro del PSOE, recogiese todo ese dinero y lo repartiese y que nadie acreditase a quién se lo repartía”, ha añadido. Vinculándolo con la comparecencia de este jueves en el Senado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación de la misma trama, Muñoz ha señalado que este “tuvo silencios” porque, a su parecer, estaba “preparando su defensa judicial”.

En clave de cruce de reproches, Muñoz ha reiterado que la situación actual es “gravísima” debido a que los socialistas “llevan semanas atacando al PP, a periodistas libres y a todos los que investigan diciendo que es mentira”.

Cabe remarcar que el magistrado Puente, en su último auto judicial, ha explicado que la actividad del PSOE, "sea finalmente una u otra la calificación jurídica que merezca" no está "inescindiblemente vinculada" al objeto de la investigación que instruye, reiterando así que no es su deber examinar los pagos en metálico mencionados, dejándolo así en manos del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno.

Ferraz muestra “tranquilidad”

Ante este último frente judicial, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha respondido que Ferraz está “muy tranquilo”, reiterando que en esta causa “no hay nada delictivo”: “Estamos muy tranquilos, tan tranquilo como ayer respondía el presidente del Gobierno, porque sabemos que detrás de ciertas investigaciones no hay absolutamente nada delictivo”, ha rematado en una entrevista con TVE, dando énfasis a la “absoluta tranquilidad con este asunto” por parte de los socialistas.

"Cada vez que al PP le va mal, sacan alguna noticia sobre el PSOE", ha señalado López, quien considera que los últimos días no han sido una "semana horribilis" del PSOE, como auguran los 'populares', sino la demostración de la "decadencia absoluta" del PP.

Asimismo, Ferraz, a través de un comunicado este viernes, han reiterado su “máxima colaboración con la Justicia” en cualquier cuestión: “Siempre a disposición de los tribunales facilitando todo lo necesario para demostrar, con total claridad, que se está actuando conforme a la ley en cada paso. (…) Todo el efectivo abonado por el PSOE tiene una trazabilidad cierta y legal, sin la existencia de descuadres o liquidaciones no anotadas”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover