Tras su férreo ‘no’ al escudo social del Gobierno en el Congreso este miércoles, y en connivencia con Junts, Génova ha instado ahora que, ante la suspensión de la subida de las pensiones, sindicatos y simpatizantes “vayan a Ferraz” a exigirlas “porque es donde tienen que pedirlo”. A su vez, el Partido Popular ha anunciado este viernes que promoverán una recogida de firmas online para que los pensionistas trasladen “en primera persona” dicha petición a la Presidencia del Gobierno.
Así lo ha comunicado en rueda de prensa la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, anunciando esta batería de movilizaciones como respuesta de réplica al decreto “batiburrillo” que llevó el Ejecutivo central a la Cámara Baja. Cabe recordar que en este paquete social venían incluidas la revalorización de las pensiones, la bonificación al transporte público, las ayudas estatales a los afectados de la DANA y el gravamen del impuesto a las energéticas, entre otros puntos que, tras la votación en negativo, quedaron en papel mojado.
"Vamos a plantear una ofensiva parlamentaria y una ofensiva también social, en defensa de los pensionistas, en defensa de los usuarios del transporte público, en defensa también, como no puede ser de otra manera, de los valencianos", ha avanzado Gamarra, anunciando así estas dos medidas: la recogida de firmas popular a través de Change.org y la llamada a movilizaciones de los sindicatos a la sede central del PSOE en Ferraz en aras, defienden, de acabar con los “chantajes” del Gobierno de Sánchez.
En cuanto a este último punto, los populares de Alberto Núñez Feijóo han aludido directamente a los sindicatos, a quienes acusan de “haberse convertido en el brazo político del Gobierno”, para invitarles, bajo estos términos, a que “vayan a Ferraz” a exigir la revalorización de las pensiones: "A quien hay que pedir, si me lo permiten, que mueva el culo, es a Pedro Sánchez, dando un paso. Salvo que los sindicatos estén actuando como un brazo político al servicio de Pedro Sánchez", ha lamentado Gamarra en su comparecencia.
El PP contrarresta su ‘no’ al Gobierno con iniciativas alternativas
Así las cosas, Gamarra ha reiterado que su partido ya ha registrado hasta tres proposiciones de ley en el Congreso para la revalorización de las pensiones, la reducción en las tarifas del transporte público y las ayudas de la DANA, "en los mismos términos en los que los contempló el Gobierno" en el llamado decreto ómnibus que decayó.
Ha indicado al tiempo que, si el Gobierno no quiere esperar a la tramitación de los textos de los populares, también han registrado este viernes en el Senado otra iniciativa en la que piden expresamente a Sánchez que "convoque de manera urgente un Consejo de Ministros extraordinario" para aprobar esas tres medidas: "Sería bueno que escuche un poco a la sociedad española y no mantenga a los pensionistas como rehenes", ha enfatizado.
En este marco, y como cierre conclusivo, Gamarra ha elevado el tono contra Moncloa diciendo que Sánchez logró su investidura “a cambio de contrapartidas corruptas e ilegales”, por lo que prolongan su insistencia en clave de oposición a que el Gobierno convoque elecciones generales anticipadas ante su “absoluta inoperancia” y “descomposición parlamentaria” de sus socios de Gobierno: “Pedro, ¿a qué esperas? Vete ya”, ha subrayado.