A falta de un día para que el Congreso de los Diputados acoja el pleno sobre corrupción en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá un nuevo pulso con sus socios después de las 13 medidas presentadas en el Comité Federal del PSOE para combatir futuras corruptelas e irregularidades en el seno del Ejecutivo y donde se someterá a un total de 50 preguntas por parte de Alberto Núñez Feijóo, el recién nombrado secretario general del PP, Miguel Tellado, ha advertido de las primeras conversaciones que ya ha podido mantener con los actuales socios del bloque de investidura.

Este martes, en su entrevista con Carlos Alsina en el programa Más de Uno, el secretario de los populares, al margen de abordar esa ausencia de cordón sanitario con Vox que ya defendió Alberto Núñez Feijóo en el XXI Congreso Nacional del PP, ha querido pronunciarse sobre los contactos que ha retomado con los socios del Gobierno. “He mantenido contactos con distintos grupos parlamentarios para escucharlos y conocer si mantienen intacto su apoyo al gobierno de Pedro Sánchez después de que su -ex- número dos Santos Cerdán ingresase en prisión por las distintas tramas de corrupción”, ha sostenido. “He podido hablar con portavoces y lo que he detectado a través de esas conversaciones es que hay un malestar creciente en las filas de los partidos que hicieron posible la investidura de Sánchez. Entre esos partidos hay cierta preocupación sobre cómo repercute mantener el apoyo a este Gobierno en estas circunstancias”, ha asegurado Tellado. 

En este sentido, el número dos del PP ha agregado en su entrevista en Onda Cero que, al margen de mantener contacto con los demás partidos, esperarán a ver la postura que adopta cada uno de ellos en el pleno de la Cámara Baja de este miércoles. “En algunos de los casos nos hemos emplazado con otros partidos a volver a hablar después de la comparecencia de Sánchez y comprobar si esas explicaciones son de recibo o no. Será interesante escuchar a Sánchez, pero especialmente importante qué quiere decir Yolanda Díaz, qué quiere decir Podemos, qué posición adopta ERC, qué nos tienen que decir los señores del PNV o qué cree Junts de todos estos casos de corrupción”, ha apuntado.

Unas declaraciones que han sido compartidas también por parte de la también recién elegida portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz. En su primera rueda de prensa como portavoz, Muñoz se ha pronunciado sobre la ronda de contactos que abrirá el PP tras la comparecencia de Sánchez este miércoles, aclarando que la moción de censura “ni la desechan ni la impulsan” y que su partido esperará para ver “cómo se comportan los grupos parlamentarios”. 

Al hilo de ello, la portavoz de los populares en la Cámara Baja ha añadido que, según las impresiones recibidas tras el último contacto con los socios, estos “prefieren seguir apoyando a Pedro Sánchez a pesar de toda la corrupción”. “Entre la corrupción y la honradez, ellos han elegido ser colaboracionistas de la corrupción, porque con todo lo que estamos viendo, lo lógico sería quitar el apoyo”, ha sostenido.

Asimismo, sobre la cuestión de confianza, Muñoz ha señalado que los aliados del PSOE "lo que necesitan es una cuestión de conveniencia" porque a todos ellos "les conviene que siga Pedro Sánchez para poder seguir sacando rédito de su debilidad". "En cualquier caso, nosotros estamos expectantes y si en algún momento hay un momento de lucidez, de honradez y de dignidad, pues estaremos expectantes a ver qué ocurre", ha señalado Muñoz ante los medios.

Feijóo, cabecilla en la ronda de contactos

Todo lo que este martes han sostenido tanto el secretario general del PP como su portavoz en el Congreso encuentra su punto de partida tres días previos al XXI Congreso Nacional de la formación. El reelegido presidente de los populares lanzó a su portavoz parlamentario a por los grupos de la oposición para que digan “si su apoyo” al Ejecutivo de coalición “sigue intacto”. Así, el jefe de la principal fuerza de la oposición reprochó a Pedro Sánchez que pretenda seguir después de que uno de sus principales apoyos durante años haya “dormido” en la cárcel. Por ello, sostuvo que el bloque de la investidura es el “único obstáculo” para un eventual adelanto electoral.

Así lo anunció el líder de la oposición a través de un mensaje difundido en su perfil oficial de X – antes Twitter -, en el que además lamentó que el “número dos” – oficialmente es el tres en el escalafón – de Sánchez haya “dormido en prisión” mientras el presidente del Gobierno “pretende seguir” adelante. Para el jefe de los populares es una situación “insostenible”. Por ello, tomó cartas en el asunto e inició las maniobras para conseguir esos “cuatro votos” que dice que le faltan para atar una moción de censura que descabalgue al Ejecutivo de coalición.

En líneas similares, durante su intervención en el discurso de clausura del Congreso del partido, Feijóo hizo alusión a la formación neoconvergente de Junts, sobre la que adelantó que no imponcrá ningún veto, al asegurar que únicamente se lo pondrá a Bildu. En su discurso, Feijóo dio pie a su postura de entenderse con formaciones de todo color político exceptuando a Bildu; pese a que esta disposición es una contradicción en sí mismo por su pretensión de conformar un Gobierno del PP “en solitario” si los números así se lo permiten. En caso contrario, se verá avocado a entenderse con Puigdemont teniendo a su vez en cuenta que, pese al cierre de filas con el de la plana mayor de su partido, el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, se cerró en banda con ello rechazando cualquier acercamiento con los de Puigdemont.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio