El Partido Popular ha salido en tromba contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que el expresident de Cataluña, Carles Puigdemont, haya vuelto a Cataluña siete años después.

Sin embargo, el PP obvia que fue bajo su mandato cuando se convocó el referéndum en Cataluña y tuvo lugar el referéndum del 1 de Octubre allá por 2017. También que fue con ejecutivo 'popular' que Puigdemont huyó de España en un maletero.

En cualquier, caso, el partido con sede en Génova 13 ha llegado a pedir la dimisión del responsable del Ejecutivo después de que el líder de Junts haya intervenido durante entre cinco o diez minutos ante miles de personas y, después, haya huido de la Ciudad Condal sin que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad le hayan detenido. 

En estos términos se ha pronunciado el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que ha pedido la salida inminente del secretario general de los socialistas de la Moncloa. “Humillación” ha sido la palabra más repetida en las filas ‘populares’ para referirse al escenario de este jueves en la Ciudad Condal.

Por los hechos acontecidos en el día de hoy, Miras ha considerado que Sánchez “debe dimitir”. “Una nueva humillación para España y los españoles por obra y gracia de Pedro Sánchez (…) Lo de Puigdemont es el último episodio de una serie lamentable que nunca debió comenzar. El Gobierno debe dimitir. El primero, Pedro Sánchez”, ha escrito en la red social X, antiguo Twitter.

No ha sido el único, aunque sí el más rápido en solicitar un paso al lado del presidente, y es que desde el equipo de Isabel Díaz Ayuso han procedido del mismo modo. En su caso ha sido el portavoz del Ejecutivo madrileño y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Miguel Ángel García, quien, durante la presentación de la Memoria 2023 de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) ha señalado que el Gobierno español ha ofrecido una imagen "bochornosa". 

"(Es) un prófugo de la justicia que llega a nuestro país, que no es detenido y que pone en solfa la estabilidad y la imagen de España en el exterior (...) Y ha desapareciedo por arte de magia o por arte de Sánchez", ha pronunciado.

El propio presidente de la formación conservadora, Alberto Núñez Feijóo, ha dejado un comentario también en este espacio de internet. El líder gallego ha utilizado también el concepto de “humillación insoportable” y ha asumido que se trata de “otra más”. “Es doloroso asistir en directo a este delirio del que Pedro Sánchez es el máximo responsable”, ha emitido, acentuando como “imperdonable” que se “dañe” de esta manera la imagen de España.

Los barones del partido han hablado en la misma línea. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que Puigdemont “se ha vuelto a reír de todos los españoles” con el “amparo de Sánchez y de sus socios separatistas”. “El Gobierno de España sigue gestionando entre la ineficiencia y el ridículo”, ha apostillado.

Los adjetivos por parte del PP no han faltado en torno a los últimos hechos que han rodeado a la política catalana y que vuelven a tener al líder de Junts en el epicentro. “Vergüenza”, “indignación” o “sonrojo” son palabras que ha escrito Alicia García -portavoz en el Senado- en su perfil. “Todo lo que se diga es poco para describir este esperpento con un único responsable: Pedro Sánchez”. La voz principal de los ‘populares’ en la Cámara Alta ha acusado al responsable socialista de ser “cómplice” de una “vulneración de nuestra democracia” y el “manoseo de nuestro Estado de Derecho”.

Ya en política puramente catalana, el portavoz del grupo en la Cámara, Alejandro Fernández, ha tachado durante la sesión de investidura de Salvador Illa de "espectáculo dantesco" la salda de Puigdemont del territorio. "Visto lo visto, señor Illa, fueron ustedes los que decidieron resucitar políticamente a Carles Puigdemont; así que con su pan se lo coman, pero son los únicos responsables del esperpento que estamos viviendo en Cataluña", ha pronunciado desde la tribuna.

La principal oradora del PP en ell Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha dicho que este jueves hemos asistido a una "humillación insoportable" y una "imagen bochornosa". 

En una declaración institucional ofrecida desde la sede de Madrid, Gamarra ha opinado que "bajo las retóricas de diálogo" el PSOE "ha cortado un traje a medida al independentismo" para "perdonarle de los cargos pasados y librarle de los futuros" y hacer política "por la puerta de atrás":"Dañan nuestras instituciones y no merecemos esto. Mientras, el gobierno guarda silencio y critica a los Mossos". 

La diputada ha augurado -en unas declaraciones en las que también ha criticado la reforma fiscal acordada entre socialistas y republicanos- que "estamos en el punto de partida que nos devuelve al procés", pero "en una situación peor" que en 2017. Entre las acusaciones desprendidas, una de las personas de máxima confianza de Feijóo ha culpado al Gobierno de que el CNI "no vigile" al expresident y ha preguntado al PSOE "para qué viajaron a Suiza" y por qué ahora "ponen una alfombra roja". Asimismo, ha prometido que su partido seguirá  "defendiendo a los ciudadanos, sean de donde sean".