En el marco del revuelo político sobre el caso de Íñigo Errejón, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado este martes que han activado el protocolo para pedir explicaciones al senador y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, después de que se haya publicado un presunto caso de acoso sexual a dos compañeras de Ayuntamiento. Ha añadido que, tras hablar con él, este asunto se ha "aclarado" pero no ha ofrecido más detalles.
"Ayer sale en una red una referencia a un senador nuestro y automáticamente hablamos con él y automáticamente se aclara este asunto. ¿Por qué? Porque sabemos que esto puede ocurrir", ha declarado Feijóo en una entrevista con Federico Jiménez Losantos, añadiendo así que a su partido no les pueden "acusar de dar lecciones de todo y no ser ejemplo de nada". La reacción del presidente del PP se ha producido un día después de que el eurodiputado Alvise Pérez, líder de 'Se Acabó la Fiesta', haya señalado en redes sociales al regidor de Algeciras, con la difusión de pantallazos de mensajes privados.
En medio de la polémica abierta por Errejón, Feijóo ha indicado que "cualquier tipo de denuncia" que haya "sobre el Partido Popular tienen que investigarla". "En el caso de que se produzca o que la hubiere. Por supuesto que sí", ha insistido, para añadir que "nadie pone la mano en el fuego por nadie".
En estos términos, el líder de la oposición al Gobierno no ha ofrecido más detalles sobre este respecto, pero sí que el partido ha reiterado que la gestión de esta cuestión concierne íntegramente al PP de Andalucía de Juan Manuel Moreno Bonilla. Cabe remarcar que, tal y como afirmó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el pasado viernes, el PP cuenta con un protocolo interno contra acoso desde el año pasado, aunque fuentes socialistas dudan de ello.
Feijóo sí que ha admitido que a él le "preocupa" que en España "sea más fácil denunciar por Instagram que en una comisaría" y ha añadido que por eso el PP se opuso a la ley del 'solo sí es sí' que impulsó el Gobierno de Pedro Sánchez, entre otras razones.
Feijóo acusa a Sánchez y Díaz de “tapar” el caso Errejón
Desde el mismo altavoz mediático, este martes Núñez Feijóo, en el marco del caso que señala al ya exportavoz parlamentario de Sumar ante varias acusaciones en redes sociales de acoso y agresión sexual por parte de distintas mujeres, ha acusado tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a la fundadora de Sumar, Yolanda Díaz, de “tapar” estos hechos porque “les venía bien”.
"Me preocupa que haya que ir a una red social y no a una comisaría para que se activen los mecanismos. El problema son las víctimas, vamos a estar siempre a favor con ellas. La denuncia -contra Errejón- se hizo en 2023 durante la campaña electoral, lo sabían y lo taparon. Lo que dicen Más Madrid, Sumar y Podemos no tienen nada que ver, pero en ese momento eran los mismos. (...) El PSOE está aquí, sin Errejón y sin su voto en las elecciones generales, no hubiera sido presidente. Les venía bien tapar lo de Errejón a Sánchez y a Díaz", ha expresado en la entrevista con Losantos.
En estos términos, el líder del PP ha reiterado que estos hechos no sólo salpican al entorno de Sumar, Podemos o Más Madrid, “sino también al Gobierno con Errejón como portavoz parlamentario”.