la falta de explicaciones por el caso Bárcenas, y, también, su escaso apoyo al municipio.
Argumentos alejados de la realidad
"Los argumentos que nos envían desde la dirección están totalmente alejados de la realidad, centrados en reformas socioeconómicas y sin ninguna referencia a los asuntos por los que realmente pregunta la sociedad”, argumentan los concejales.
En un comunicado, los concejales explican que para la dirección nacional del partido "es como si el caso Bárcenas no existiese y tuviésemos un mercado laboral saneado".
"Ahora mismo nos han dejado sin argumentos para defender ninguna causa en nombre del Partido Popular", afirman los concejales, que han dejado claro que seguirán como concejales no adscritos."Hemos sido pacientes a la hora de esperar una explicación clara y satisfactoria de nuestros dirigentes sobre los lamentables y escandalosos asuntos en los que está implicado nuestro partido, pero parece que llueve sobre mojado", añaden los ediles.
Anuncian una huida masiva de militantes
Los concejales han anunciado su decisión tras el último pleno municipal, en el que advirtieron de que el 92% de los militantes del municipio pueden seguir sus pasos.
La salida del partido de una edil en Lanzarote
El pasado 10 de marzo, otra concejal del PP, en el Ayuntamiento de Arrecife, en Lanzarote, Nayra Callero, también anunció que abandonaba el partido, ya que, según alegó, como abogada laboralista no podía defender “ni los ideales, ni las actuaciones” ni los casos de corrupción que afectan a su formación.
El inexplicable finiquito de Bárcenas
Callero explicó en rueda de prensa que dejaba el partido, además, por “discrepancias y controversias” dentro del grupo popular en Arrecife y la imputación de su líder y exalcalde de la ciudad, Cándido Reguera, en el caso Montecarlo, por presunta corrupción.
Nayra Callero indicó que como abogada laboralista no sólo no comprende, sino que le es “absolutamente imposible de explicar, y mucho menos de defender, determinadas actuaciones que ha tenido el PP en las últimas semanas con respecto a la corrupción“, en referencia al llamado caso Bárcenas y en particular el pago de su finiquito.
Hace unas semanas, una concejal popular en Lanzarote anunciaba que dejaba el partido por los escándalos de corrupción, ahora son dos concejales en Sant Carles de la Ràpita, en Tarragona, Jesús Escudero y Pedro Hernández, quienes toman la misma decisión. Reprochan a la dirección nacional Argumentos alejados de la realidad
"Los argumentos que nos envían desde la dirección están totalmente alejados de la realidad, centrados en reformas socioeconómicas y sin ninguna referencia a los asuntos por los que realmente pregunta la sociedad”, argumentan los concejales.
En un comunicado, los concejales explican que para la dirección nacional del partido "es como si el caso Bárcenas no existiese y tuviésemos un mercado laboral saneado".
"Ahora mismo nos han dejado sin argumentos para defender ninguna causa en nombre del Partido Popular", afirman los concejales, que han dejado claro que seguirán como concejales no adscritos."Hemos sido pacientes a la hora de esperar una explicación clara y satisfactoria de nuestros dirigentes sobre los lamentables y escandalosos asuntos en los que está implicado nuestro partido, pero parece que llueve sobre mojado", añaden los ediles.
Anuncian una huida masiva de militantes
Los concejales han anunciado su decisión tras el último pleno municipal, en el que advirtieron de que el 92% de los militantes del municipio pueden seguir sus pasos.
La salida del partido de una edil en Lanzarote
El pasado 10 de marzo, otra concejal del PP, en el Ayuntamiento de Arrecife, en Lanzarote, Nayra Callero, también anunció que abandonaba el partido, ya que, según alegó, como abogada laboralista no podía defender “ni los ideales, ni las actuaciones” ni los casos de corrupción que afectan a su formación.
El inexplicable finiquito de Bárcenas
Callero explicó en rueda de prensa que dejaba el partido, además, por “discrepancias y controversias” dentro del grupo popular en Arrecife y la imputación de su líder y exalcalde de la ciudad, Cándido Reguera, en el caso Montecarlo, por presunta corrupción.
Nayra Callero indicó que como abogada laboralista no sólo no comprende, sino que le es “absolutamente imposible de explicar, y mucho menos de defender, determinadas actuaciones que ha tenido el PP en las últimas semanas con respecto a la corrupción“, en referencia al llamado caso Bárcenas y en particular el pago de su finiquito.