El diputado de Vox en el Congreso de los Diputados por Toledo Manuel Mariscal ha definido la etapa posterior a la Guerra Civil española, séase la dictadura de Francisco Franco, como “una época de progreso”. “La etapa posterior a la Guerra Civil no fue una etapa oscura como nos vende este Gobierno, fue una etapa de reconstrucción, progreso y reconciliación parar lograr la unidad nacional”, ha asegurado. Tras esta apología al franquismo, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha respondido, con un largo mensaje, en el que ha mencionado lo que sufrieron en esta época varios miembros de su familia.
“Si eres joven y te crees esta milonga, conviene que contrastes la información”, ha comenzado el ministro. Acto seguido, Puente ha empezado su explicación relatando la historia de varios de sus familiares: “En esa etapa de ‘reconciliación’ posterior a la guerra civil, mi abuelo, por ejemplo, se pasó 3 años en prisión, de 1939 a 1942. Recibía una paliza a la semana y una ducha desnudo a base de manguerazos de agua fría en el patio de la cárcel, en el crudo invierno de Valladolid. Mi abuela recogía cada semana una muda ensangrentada y le llevaba una limpia. A pesar de eso, mi abuelo tuvo mucha suerte. Un amigo le salvó del fusilamiento cuando lo llevaban en un camión a las tapias de San Isidro, sin juicio previo ni sentencia. Era lo que llamaban ‘el paseíllo’”.
“Le salvó que era muy religioso y es lo que ese amigo desveló a los que iban a ejecutarle para que le perdonaran. Le bajaron del camión y le conmutaron la ejecución por cárcel. Él era funcionario del Ayuntamiento de Valladolid”, ha añadido.
En el mismo sentido, Óscar Puente ha remarcado cuál fue su crimen: “Su único crimen fue ser un hombre de izquierdas, aunque nunca tuvo un cargo público, ni se dedicó a la política. Al salir de la cárcel se quedó en la calle. Perdió su condición de funcionario de carrera y tuvo que buscarse las lentejas como pudo, viviendo una vida de miseria y privaciones. Murió en 1968 a los 57 años, cojo de las palizas que recibió y con el cuerpo desecho”.
“No hubo ninguna reconciliación tras la guerra civil. Solo la imposición de algunos de sus ideas por la fuerza. Son los mismos, los herederos políticos y biológicos de esas atrocidades los que quieren repetir esos años tan ‘gloriosos’”, ha señalado.
Para terminar, Puente ha dicho que eso sería lo mismo que harían con él si pudieran personas con los ideales de la ultraderecha: “Conmigo harían lo mismo que hicieron con mi abuelo si pudieran. Basta escuchar sus discursos de odio. Son fascistas y no tienen el menor empeño en disimularlo. Que no te engañen. El fascismo es lo peor que le ha pasado a la humanidad y a España. Por eso con esta gente ni a coger duros”.
Si eres joven y te crees esta milonga, conviene que contrastes la información. En esa etapa de “reconciliación” posterior a la guerra civil, mi abuelo, por ejemplo, se pasó 3 años en prisión, de 1939 a 1942. Recibía una paliza a la semana y una ducha desnudo a base de manguerazos… pic.twitter.com/S5BsAX2JzC
— Oscar Puente (@oscar_puente_) November 26, 2024
No ha sido el único rostro del PSOE en reaccionar a estas polémicas palabras del ultraderechista. Así, destacan las palabras del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. “Diccionario ultra – castellano”, ha comenzado detallando para explicar lo que significan las palabras de Mariscal en cada uno de los diccionarios.
“Ultra: En redes sociales los jóvenes están descubriendo que la dictadura era bueno. Castellano: “Inundando tanto las redes sociales de porquería hemos blanqueado los crímenes franquistas. Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, ¿algo que decir a sus socios en cientos de municipios?”, ha sentenciado Bolaños.
DICCIONARIO ULTRA - CASTELLANO
— Félix Bolaños (@felixbolanosg) November 26, 2024
Ultra: "En RRSS los jóvenes están descubriendo que la dictadura era buena"
Castellano: "Inundando tanto las RRSS de porquería hemos blanqueado los crímenes franquistas"@ppopular @NunezFeijoo ¿algo que decir a sus socios en cientos de municipios? pic.twitter.com/NTybnIgssC
Apología al franquismo
Fue esta mañana en el Congreso de los Diputados durante el debate de la presidencia de RTVE donde el diputado ultraderechista Manuel Mariscal defendió la dictadura de Francisco Franco y aseguró que fue “una época de progreso”.
“La etapa posterior a la Guerra Civil no fue una etapa oscura como nos vende este Gobierno, fue una etapa de reconstrucción, progreso y reconciliación parar lograr la unidad nacional”, ha defendido.