ElectoPanel Andalucía: El PP coge vuelo, pero sigue necesitando a Vox para gobernar
Nueva entrega en abierto del Electopanel que ElPlural.com ofrece cada viernes fruto de su colaboración con Electomanía. La edición de este viernes 3 de junio, que coincide con la entrada de pleno de la campaña electoral, arroja una subida del Partido Popular de 0,8 puntos, que le permite arañar dos escaños más respecto a la semana anterior y llegar a los 38. Un desgaste que sufre Adelante Andalucía, el partido de Teresa Rodríguez, pero que no permitiría a Juan Manuel Moreno Bonilla gobernar sin el apoyo de Vox y los 27 diputados que obtendría la ultraderecha, sobre quien el PSOE conserva el segundo puesto con 33 escaños.
El Partido Popular ganaría las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio y conseguiría, a día de hoy, llegar justo a la barrera psicológica del 30%. La subida de los populares coincide con el bajón del PSOE, que en una semana se deja un punto porcentual y pasa del 28,3% de los votos al 27,3%.
La campaña andaluza: vísteme despacio que tengo prisa
Todo el que tenga un mínimo conocimiento político sabe cuáles son los ingredientes principales de una campaña electoral: Una reafirmación de ideas precocinadas, una sucesión de jugadas ajedrecistas después de haber analizado el tablero, una repetición de lemas sencillos para tratar de convencer al electorado y la neutralización de tus rivales políticos ridiculizando sus mantras. Las elecciones, sin embargo, son algo más serio: El examen en el que se valoran los cuatro años de gestión y oposición en un determinado territorio. Convendría, como ciudadanos, tenerlo siempre presente.
En estos comicios andaluces hay una clara distinción entre los partidos concurrentes: los que tienen prisa y los que no. No es lo mismo tener los deberes hechos que pegar el arreón cinco minutos antes de que empiece la clase. El resultado, la justificación de las respuestas y la presentación de las actividades será totalmente distinta.
El PP rechazará la prórroga del Plan anticrisis si el PSOE no incluye propuestas de Feijóo
El Gobierno de España ha comenzado a trabajar en la prórroga de las medidas integradas en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económica de la guerra en Ucrania, más conocido como Plan anticrisis. EH Bildu fue la formación que salvó la aprobación del real decreto ante la negativa de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y de un PP que amagó con dialogar y decantarse por, como poco, una abstención. Sin embargo, los populares también votaron ‘no’ y, según han avanzado, volverán a hacerlo.
En un acto en Alicante, la secretaria general de los populares y portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, ha ironizado con que “se empieza a hablar de un nuevo real decreto”: “¿Con qué medidas? ¿Las mismas? ¿Las que no han funcionado? ¿Las que están demostrando que la inflación no baja?”.
El taxi recurrirá en los tribunales la nueva regulación de los VTC aprobada por Ayuso
El Gobierno de Ayuso ha aprobado finalmente la modificación de la ley de transportes por la que cambia las normas para los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). Tras semanas de advertencias y reuniones con representantes del taxi, Vox ha optado por la abstención, permitiendo que el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso pueda sacar adelante la modificación de la norma. Ante esto, el sector ha ratificado su amenaza y avanza que llevará a los tribunales la nueva legislación del gobierno regional.
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) así lo ha anunciado tras el trámite de la modificación de la norma en el pleno de la Asamblea de Madrid, marcada por las protestas dentro y fuera de los taxistas. Unas protestas dirigidas especialmente contra Vox tras su cambio de postura en el último momento. “Los maletines han funcionado”, denunciaban en los alrededores de la Asamblea.
Qué es el Club Bilderberg al que ha sido invitado Casado con el malestar del PP
Desde su defenestración, el exlíder del PP, Pablo Casado, ha ocupado un lugar muy discreto sin realizar declaraciones ni prodigarse en apariciones públicas. Ahora, sorpresivamente para el PP nacional, conocemos que ha sido invitado a participar en la próxima sesión anual del influyente Club Bilderberg a la que acuden aproximadamente las 130 personas más influyentes del mundo.
Banqueros, políticos relevantes, jefes de Estado, financieros internacionales o dueños de los principales medios de comunicación, son algunos de los perfiles que reciben la exclusivísima invitación reservada para la élite mundial. Algo que sin duda habrá agradado a Casado, mucho más tras la cruel humillación recibida y traiciones sufridas, pero, al mismo tiempo, una invitación que en el Partido Popular y sus dirigentes no ha sido bien recibida.