Los psicólogos advierten sobre la necesidad de llevar a los hijos al colegio: "No relacionarse con otros compañeros puede tener efectos negativos"
El aprendizaje en el aula no consiste solo en abrir un libro y estudiarlo. La forma de adquirir conocimientos en el aula implica estar expuesto a más cosas de las que cualquier niño o niña puede ver en un libro de texto. Los alumnos absorben todo lo que está a su alrededor y lo incorporan a su aprendizaje.
Por ello, tanto el Ministerio de Educación y las consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, junto con sus homólogos de Sanidad, buscan planes para garantizar que los alumnos puedan seguir su educación con normalidad.
En este sentido, la psicóloga infantil Verónica Pérez Ruano en el centro Raíces Psicología Intantil señala varios puntos en los que destaca la importancia de la presencia de los niños y niñas en el aula.
Entre 2.000 y 2.500 profesores de Madrid dan positivo en el test serológico
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha cifrado "entre 2.000 y 2.500" los docentes que tienen que someterse a una PCR tras dar positivo en alguno de los más de 66.000 test serológicos programados por la Comunidad antes del regreso a aulas.
Si finalmente dieran positivo en coronavirus serían sustituidos por interinos, adicionales a los 10.610 profesores que la Comunidad tiene previstos contratar, ha confirmado Ossorio tras visitar el albergue juvenil de Los Batanes, en Rascafría, donde ha conocido el estado de los trabajos de investigación arqueológica que se están desarrollando en los yacimientos de Pinilla del Valle.
De un traficante de drogas a neonazis: así son los acosadores de Pablo Iglesias e Irene Montero
Pablo Iglesias e Irene Montero llevan meses sufriendo acoso de la ultraderecha frente a su casa en Galapagar. Los episodios de ataque han llegado a tal extremo que los políticos se han visto obligados a denunciarlo, ya que en juego está también la integridad de sus hijos.
Aunque en las constantes concentraciones frente al domicilio de los políticos de Podemos se dejan ver seguidores de Vox y de la ultraderecha en general, hay varias personalidad que han resaltado. Por un lado, el organizador de estas manifestaciones, Miguel Ángel Frontera, es un activista de la ultraderecha, simpatizante y votante de Vox que acude a las concentraciones con un vehículo cargado de banderas, cacerolas y carteles contra los miembros del Gobierno.
Bosé, influencers, movimientos antivacunas y grandes magnates: ¿quién está detrás de la negación del coronavirus?
Negacionistas. Esas personas reacias a creer que la pandemia del siglo XXI, el covid-19, existe realmente, y con ella, todas las medidas y soluciones que se están poniendo de por medio para paliar su expansión por el mundo.
A pesar de las recomendaciones diarias del Gobierno de España, gobiernos extranjeros e incluso de la OMS, acatar las normas para frenar el virus (el uso de las mascarillas o el distanciamiento social, las más generales a nivel mundial) parece no ser del agrado de estos colectivos.
El Ministerio de Economía tendrá la última palabra en la fusión Caixabank-Bankia
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital pedirá al Banco Central Europeo (BCE) un informe sobre la fusión entre Bankia y CaixaBank y, una vez disponga de las conclusiones de dicho informe, será Economía quien tenga la última palabra sobre la operación, según fuentes financieras consultadas por Europa Press.
El papel del BCE en una fusión depende de la normativa del país o países en los que tengan su sede las entidades que se fusionan, ya que este tipo de operaciones no se regulan en el Derecho europeo, sino en el Derecho nacional.