La presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, no se presentará a la reelección en marzo de 2015, cuando llega el fin su primer mandato. El anuncio ha sido “filtrado” por la propia Oriol en círculos próximos y ha sido confirmado por la organización empresarial a ELPLURAL.COM.
Las polémicas declaraciones de Oriol planean sobre la decisión
El Círculo de Empresarios ha negado que la decisión de Oriol esté relacionada con declaraciones polémicas de su presidenta, como cuando habló de los riesgos que corren los empresarios al contratar a mujeres embarazadas o defendió bajar los salarios de los jóvenes no preparados.
La versión oficial
“Lo exacto”, han puntualizado las fuentes oficiales del Círculo es que “Mónica Oriol ya anunció en marzo de 2013, cuando se hizo un cambio de estatutos, que no se presentaría a la reelección. Dijo que estaría sólo un mandato”. El cambio introducido se refiere a que se pasó de un mandato máximo, con reelecciones, de hasta ocho años a una estancia en la presidencia de la organización de seis años, divida en dos mandatos.
Pero no hay forma de comprobar que sea cierto que la decisión de Mónica Oriol fuera anterior a la polémica, ya que según dicen las mismas fuentes, “no se hizo público”, porque la empresaria “lo comunicó a la junta directiva”.
Las fuentes oficiales consultadas defienden la gestión de su presidenta en los tres grandes proyectos que, según afirman, se había propuesto: “el barómetro de los círculos empresariales, el proyecto de la mediana empresa española, un top de las 50 compañías de éxito, y la puesta en marcha de un premio a la trayectoria empresarial, que ya se entregó en junio de 2014”.
Los ataques a las embarazas y los jóvenes
Pero las polémicas alrededor de declaraciones poco afortunadas de Oriol están en mente de todos. En octubre pasado, la presidenta del Círculo de Empresarios dijo que Sus palabras levantaron una amplia polémica y le llovieron críticas desde todos los frentes. Oriol reaccionó intentando matizar sus palabras, alegando que se le había malinterpretado, pero no valió de mucho. Además, no era la primera vez que provocaba un terremoto.
En mayo, defendió reducir los salarios mínimos a los jóvenes que no cuentan con calificación con el objetivo, según dijo, de sacarles del “limbo en el que viven”.