En directo

Huelga de taxistas en Madrid

Los taxistas madrileños ocupan desde el domingo la Castellana, con enfrentamientos con la Policía

El miembro de la plataforma Caracol y portavoz del comité de huelga de taxis de Madrid Saúl Crespo (a la derecha con chaleco amarillo) al lado de una hoguera

asamblea informativa de los taxistas en el Estadio Wanda Metropolitano

Los taxistas se trasladarán al Estadio Wanda Metropolitano donde celebrarán la asamblea informativa y darán a conocer las siguientes actuaciones que realizarán este martes.

En declaraciones a los periodistas, el portavoz de la plataforma Caracol, Ignacio Castillo, ha criticado que el presidente del PP, Pablo Casado, haya sugerido liberalizar el sector mediante la creación de un fondo para comprar sus licencias.

"Me parece indignante que el PP se opusiese al Real Decreto Ley porque iban a tener que indemnizar con millones de euros a las VTC y ahora proponga esto", ha sostenido el portavoz, que ha apuntado que estos "millones de euros" eran por "licencias que han costado 36 euros de gasto de gestión".

"Ahora nos propone comprar 70.000 licencias en toda España por un precio mayor. Estos cambios son decisiones políticas sin pies ni cabeza", ha criticado.

A su juicio, los taxistas tienen "claro" que si "pelean" pueden "perder" pero que si no lo hacen están "perdidos". "Garrido con los taxistas ha topado así que con nosotros va a tener que dar", le ha lanzado al dirigente madrileño.

Castillo cree que desde las administraciones "no parecen proclives a acceder a nada". "Si no llegamos a un acuerdo la huelga es indefinida", ha zanjado.

El sector del taxi se siente abandonado por el PP

"Me parece indignante que el PP se opusiese al Real Decreto Ley porque iban a tener que indemnizar con millones de euros a las VTC y ahora proponga esto", ha sostenido el portavoz, que ha apuntado que estos "millones de euros" eran por "licencias que han costado 36 euros de gasto de gestión".

"Ahora nos propone comprar 70.000 licencias en toda España por un precio mayor. Estos cambios son decisiones políticas sin pies ni cabeza", ha criticado.

Los taxistas contra los candidatos del PP en Madrid

Los taxistas boicotean un acto de Ayuso y Almeida

Los taxistas que estaban concentrados en la Puerta del Sol desde las 17 horas han comenzado su marcha hacia el Palacio de los Deportes en Goya, hacia la Calle Jorge Juan, donde la portavoz del PP en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martinez-Almeida, asisten a un acto en recuerdo del Holocausto.

Así al grito de "somos taxistas no terroristas y seguiremos hasta el fin", los taxistas tienen previsto llegar a las 20 horas al WiZink Center, para después acudir al Estadio Wanda Metropolitano donde celebrarán la Asamblea Informativa y darán a conocer las siguientes actuaciones que realizarán este martes.

En declaraciones a los periodistas, el portavoz de la plataforma Caracol, Ignacio Castillo, ha criticado que el presidente del PP, Pablo Casado, haya sugerido liberizar el sector mediante la creación de un fondo para comprar sus licencias.

Unos 3.000 taxistas de Madrid se concentran en la Puerta del Sol

Unos 3.000 taxistas, según las organizaciones convocantes, se concentran en la tarde de este lunes en la Puerta del Sol de Madrid en el marco de las movilizaciones y el paro indefinido que secundan desde hace justo una semana para reclamar una regulación para el sector de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).

Los taxistas concentrados han coreado lemas como "Somos taxistas, no terroristas", "PP y VTC, la misma mierda es" o "Manos arriba, esto es un atraco".

"Nos quieren quitar nuestros taxis", lamentan los asistentes, quienes defienden que no van a dar "ni un paso atrás".

Efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) rodean con sus vehículos la sede del Gobierno madrileño, a la que no obstante, los manifestantes tiraron huevos.

Los taxistas concentrados en Sol han tenido palabras para sus compañeros en huelga de hambre desde el pasado viernes y para el compañero que se encuentra en coma inducido tras ser arrollado en una protesta en la A-2 hace una semana.

Asimismo, anunciaron la apertura de una cuenta para recaudar dinero y recuperar los taxis que "quitaron" a los compañeros en la mañana de este lunes durante el desalojo del Paseo de la Castellana, cuando la grúa se llevó varios vehículos que eran retirados por sus propietarios voluntariamente.

Concentración de taxistas de Madrid en la Puerta del Sol en su quinto día de huelga

Concentración de taxistas de Madrid en la Puerta del Sol en su quinto día de huelga

 

Unos 3.000 taxistas de Madrid se concentran en la Puerta del Sol

Unos 3.000 taxistas de Madrid se concentran en la Puerta del Sol

 

Rivera habla de “miles de taxistas secuestrando Madrid”

Casado propone “liberalizar el sector del taxi para que pueda competir”

La patronal VTC cifra en 150 los coches atacados

El presidente de la patronal VTC, la asociación de vehículos con conductor Unauto, Eduardo Martín, ha cifrado este lunes en 150 los coches atacados, además de diversos conductores agredidos, durante la última semana de conflicto del sector del taxi.

Minutos antes de entrar a la reunión que está manteniendo esta tarde con el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, Martín ha señalado que su primera demanda iba a ser pedir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que garanticen la seguridad de los conductores, "que se ha visto amenazada por la radicalización de ciertos sectores de taxi, que están recurriendo a la violencia en las calles de Madrid".

Los ataques más frecuentes a coches VTC han sido pedradas, pasando por globos con ácido, ruedas reventadas hasta un reciente caso de un coche de este tipo que fue "reventado" con disparos de perdigones. "Me dice Policía que está identificado el autor de este hecho y espero que la Justicia ponga a este señor donde tiene que estar", ha indicado Martín.

El presidente de Unauto preguntará al delegado por qué ha esperado 15 días para reunirse con ellos y por qué la Policía no actuó con la contundencia demostrada hoy en el Paseo de la Castellana de Madrid durante el pasado verano, en el último episodio de protestas del sector del taxi.

Mostrar más