El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este martes la prohibición de entrada a España de los ministros ultraderechistas israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir en el marco del paquete de medidas adoptadas para frenar el "genocidio" en Gaza y deja abierta la posibilidad de incluir otros nombres en la lista, aunque no el del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Así lo ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al término del Consejo de Ministros en el que se ha dado luz verde a las nueve medidas anunciadas la víspera por el presidente del Gobierno y que generaron la reacción de Israel, quien acusó al Gobierno español de "antisemitismo". Tal y como ha informado el titular de Exteriores, Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, y Smotrich, ministro de Hacienda, entran a formar parte del listado de personas sancionadas y “no podrán acceder a territorio español”, al tiempo que serán incluidos en el sistema de información Schengen.
Al hilo de ello, Albares ha detallado que se trata de “un listado abierto y en evolución” al que desde el Ejecutivo se irá incorporando “a todas aquellas personas que demuestren con su conducta y sus declaraciones que quieren hacer completamente inviable la solución que va a traer paz y seguridad a todos, que es la solución de dos estados”. No obstante, el ministro de Exteriores español ha sido preguntado por la ausencia de Netanyahu en ese listado, a lo que ha señalado que “hay ya medidas de instancias y tribunales internacionales que están plenamente en vigor en España”.
En este sentido, Albares ha querido hacer referencia a la orden de detención dictada por el Tribunal Penal Internacional (TPI) el pasado mes de noviembre por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. Ahora, con la prohibición de entrada de los dos ministros israelíes, el Ejecutivo español da respuesta al veto anunciado por Israel a las dos ministras Yolanda Díaz y Sira Rego, a quienes ha prohibido la entrada al país. Además, se une también a la llamada a consultas de la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomom, sobre la que se ha adelantado que no tiene fecha de regreso todavía a Israel.
Con todo ello, y tras el anuncio del veto a los dos ministros israelíes, el titular de la cartera de Exteriores ha asegurado que “el Gobierno de España no teme a nada”. “Las medidas que hemos tomado en Consejo de Ministros esta mañana responden al sentir mayoritario de los españoles y también al ámbito de la soberanía de España”, añadiendo que “no van contra el pueblo de Israel, van a favor de la paz, de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional y van a favor de la paz y la seguridad de todos en Oriente Medio, también del pueblo de Israel”. Asimismo, Albares ha recordado que el Ejecutivo siempre ha defendido "el derecho del pueblo de Israel a tener un Estado y a su seguridad", pero los palestinos, ha insistido, tienen "exactamente el mismo derecho" y eso es lo que están defendiendo.
Ben Gvir responde al veto del Gobierno
Poco después de hacerse pública la prohibición por parte del Gobierno de España, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, ha reaccionado a la medida instando al Ejecutivo de Sánchez a aceptar la “entrada libre” a “los de Gaza”. "No me dejen entrar a mí... a los de Gaza, denles entrada libre a España", ha sostenido en su cuenta de X (antes Twitter).
No me dejen entrar amí... a los de Gaza, denles entrada libre a España.
— איתמר בן גביר (@itamarbengvir) September 9, 2025
Todo ello se produce después de que este lunes, tras el anuncio de las nueve medidas contra el genocidio por parte del Gobierno, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, acusaba de “anitsemitismo” a Sánchez. “El Gobierno español lidera una línea hostil antiisraelí, con una retórica desenfrenada y llena de odio”, señaló el ministro, que acusó al Gobierno de Sánchez de llevar a cabo un “activismo obsesivo” basado en “evidentes ataques antiisraelíes y antisemitas”. “No todas las críticas a la política israelí son antisemitismo. Sin embargo, cuando se caracteriza por la demonización, la deslegitimación y un doble rasero, es antisemitismo”, añadió.