El autor del eslogan “Limpiando Badalona” -año 2015- ha vuelto a dar alas a su xenofobia. Xavier García Albiol, alcalde de la cuarta ciudad de Cataluña, ha publicado un nuevo tuit con claros tintes racista después de que la policía procediera a la detención de una persona de origen marroquí que había robado en coches.

“Esta es la 58 (CINCUENTA Y OCHO) detención de este delincuente; las últimas ocasiones el 27 de agosto y 4 de septiembre, también por robar. Ya podemos contratar a mil policías y poner uno en cada esquina que aquí no pasa nada (…)”, comenzaba señalando, para después añadir la parte que más controversia ha generado: “El día que un grupo de vecinos se canse y linche a uno de estos sinvergüenzas no seré yo quien se sorprenda. Lo que ocurre en España con esta gente no tiene nombre”.

Los usuarios de redes sociales se han echado encima del edil de la localidad por un comportamiento de nuevo cuando menos discutible a la par que recurrente. Este verano el político del PP ya había dado rienda suelta a esta actitud en alguna que otra ocasión, por ejemplo, cuando el pasado agosto aseguraba sin pruebas que habían “embarcado a unos diez hombres marroquíes” a los que auguraba un futuro oscuro simple y llanamente por portar dispositivos tecnológicos. En el texto de X también vinculaba la inmigración irregular “con la okupación” de viviendas y anticipaba que España “acabará como Francia antes que después” por la llegada de personas magrebíes.

El mensaje de este jueves va, por lo tanto, en sintonía con el discurso que Albiol suele pronunciar, en el que mezcla mensajes en los que cuenta su obra con el Ejecutivo en Badalona con mensajes de carácter más personales y con otros de tinte racista y xenófobo, relacionando normalmente migración con inseguridad. Su último comentario en esta línea obedece a una cuestión que denuncian todos los alcaldes de Cataluña independientemente de su signo político, pero no siempre lo hacen relacionando la delincuencia con personas de origen migrante. Y mucho menos emplazan a los vecinos a tomarse la justicia por su mano si fuera necesario.

El Gobierno interpone denuncia

El Gobierno de España ha denunciado ante el Observatorio del Racismo las “peligrosas declaraciones” de las palabras del alcalde de Badalona.  En el supuesto de que se tramita la denuncia, el regidor del municipio catalán podría enfrentarse a una acusación por delito de odio.

Es un pasó formal más allá de las redes sociales y los comentarios públicos, ambientes en los que también se han pronunciado diferentes miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Una de ellas ha sido la ministra de Inclusión, Elma Saiz, quien ha tachado el mensaje de “peligroso” y ha lamentado que en el PP “ya no solo defienden la violencia”, sino que también “la alimentan”.

Después de estas palabras, el responsable de Badalona ha tratado de matizar sus palabras en el mismo portal incluyendo un vídeo en el que explicaba que su intención pasaba por la “necesidad de actuar”, ya que, de lo contrario “podemos encontrarnos con algunas personas que se acaben tomando la justicia por su propia mano”. Asimismo, calificaba las acusaciones de xenofobia de “barbaridad” y ha negaba que en el tuit se refiriera a un tema de migración.

En un momento de máxima tensión por la política migratoria

Las últimas declaraciones de Albiol se dan en un momento de máxima tensión en materia migratoria entre los dos principales partidos de nuestro país, una cuestión en la que el PP se acerca por momentos a Vox.

Un claro ejemplo de ello ocurrió hace unas semanas, cuando el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, dijo que Sánchez estaba promoviendo un “efecto llamada” en el transcurso de su visita a Mauritania a la vez que unas horas después subrayaba la necesidad que tiene España de que lleguen “migrantes legales”.

Entretanto, la formación principal de la oposición, a través de su vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Políticas Sociales, Ana Alós, señaló que los conservadores tienen una “postura sensata” ante la migración que se sitúa a medio camino entre el “buenismo” de Moncloa y la xenofobia de la ultraderecha.

El PSOE, por su parte, no se pronuncia sobre di el Grupo Parlamentario Socialista prevé apoyar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regulación de medio millón de migrantes que residan de forma irregular en España. Por el contrario, la ministra se limitó a señalar que se trata de una decisión que tienen que decidir “las fuerzas política representadas en el Congreso”.