Unos días después de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu diera luz verde al plan para ocupar Gaza y en la misma jornada en la que Israel asesinaba al pariodista Anas al Sharif, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) registraba una Proposición No de Ley (PNL) para urgir al Ejecutivo a que, entre otras cuestiones, promueva en el seno de la Unión Europea el embargo total de armas al Estado de Israel, así como la suspensión del acuerdo de asociación. Los independentistas entienden que no se puede seguir tolerando en Bruselas la “impunidad” ante los crímenes hebreos en territorio gazatí.
El texto, que será debatido y votado próximamente en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, pide al Gobierno que condene "el genocidio y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario perpetradas por el Estado de Israel contra la población palestina".
ERC alerta de que la situación en Gaza es "insostenible". La Franja sufre una crisis humanitaria sin precedentes, con "hambruna generalizada, malnutrición severa y la destrucción completa de servicios esenciales como la sanidad, el suministro de agua, la energía y el saneamiento".
Por ello, los independentistas reclaman un "embargo total e inmediato" de armas hacia Israel, que incluya cualquier tipo de transferencia directa o indirecta, suspensión de licencias de exportación y la paralización de contratos vigentes mientras continúe el genocidio y las violaciones de derechos fundamentales. Además, solicitan que España promueva esta postura ante las instituciones europeas a través de los canales y mecanismos institucionales correspondientes.
Exigen facilitar la ayuda humanitaria
En su argumentación, ERC subraya que "no se puede seguir permitiendo la impunidad de estos crímenes". Por eso, piden que España impulse formalmente en la UE la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel, haciendo valer las cláusulas relacionadas con el respeto a los derechos humanos y condicionando cualquier futura relación comercial o política al cumplimiento del derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas.
Asimismo, solicitan que se refuerce la cooperación política, económica y logística con organizaciones internacionales presentes en Palestina, como Médicos Sin Fronteras, la Cruz Roja Internacional o la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). El objetivo es garantizar la protección de estos actores frente a ataques deliberados y asegurar la atención sanitaria a la población afectada.
Finalmente, ERC insta al Gobierno de Pedro Sánchez a exigir a Israel el fin del bloqueo a la ayuda humanitaria y a garantizar la entrada masiva y sin restricciones de la asistencia en Gaza bajo la supervisión de Naciones Unidas. La formación recuerda que, desde el inicio del conflicto, más de 60.000 personas inocentes han perdido la vida, y denuncia que al menos 200 hombres, mujeres y niños han muerto a causa de la desnutrición y el hambre, mientras que 1.650 fueron abatidos por las fuerzas israelíes cuando intentaban acceder a alimentos o agua.