Suleiman Al-Obeid, conocido como el "Pelé palestino", fue asesinado en un ataque israelí el pasado viernes. Al-Obeid, además de ser el mejor futbolista de la historia de Palestina, era un símbolo de superación, de lucha y de inspiración para muchos niños y jóvenes en un lugar del mundo marcado por el genocidio, el hambre y la tragedia. El mundo del fútbol se ha unido para despedirle, pero el mensaje emitido por la UEFA al respecto ha dejado mucho que desear, ya que se limita a un par de líneas en las que no se esclarece ni que ha sido asesinado, ni las fuerzas israelíes han sido las responsables. El futbolista del Liverpool Mohamed Salah ha citado este mensaje, y ha hecho una pregunta muy directa a la UEFA.
"¿Nos podéis decir cómo ha muerto, dónde, y por qué?", ha sido el mensaje del futbolista egipcio. Una pregunta que se interpreta como una crítica directa al silencio cómplice de la institución y a la inacción para hacer que Israel no participe en las competiciones futbolísticas que organiza. El mensaje de Salah ha conseguido romper la barrera del millón de me gustas y de 300.000 retuits, cifras que ponen de manifiesto el rechazo a los actos que está perpetrando el sionismo en los territorios ocupados.
Can you tell us how he died, where, and why? https://t.co/W7HCyVVtBE
— Mohamed Salah (@MoSalah) August 9, 2025
La muerte de Al-Obeid fue confirmada por la Federación Palestina de Fútbol. El futbolista fue asesinado mientras esperaba la cola para recibir ayuda humanitaria para alimentar a su familia. Así lo expresó la Federación en su comunicado: "Fue martirizado después de que las fuerzas israelíes atacaran a quienes esperaban ayuda humanitaria".
Al-Obeid tenía cinco hijos. Comenzó su carrera deportiva en el Khadamat Al-Shati, y de allí pasó al Al-Amari antes de dejar su huella en el Club Deportivo de Gaza. Marcó más de 100 goles en su carrera que le convirtieron en un mito del fútbol palestino. Marcó su primer gol internacional contra Yemen en 2010 y defendió la camiseta palestina en los clasificatorios para la Copa Desafío de la AFC y el Mundial de 2014. Para muchos, era la prueba de que aunque el contexto sea tan crudo que roce lo imposible, el deporte puede romper muchas barreras.
61.300 muertos en Gaza desde octubre de 2023
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha elevado a 61.369 el número de víctimas mortales desde que comenzó la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En las últimas 24 horas, se sumaron 39 fallecidos y 491 heridos más, elevando a 152.850 el total de personas lesionadas según el último balance oficial.
Desde que Israel rompió el alto el fuego en enero y reanudó la ofensiva el 18 de marzo, han muerto 9.862 palestinos y 40.809 han resultado heridos. En las últimas horas, se registraron 21 fallecidos y 341 heridos en colas para recibir ayuda humanitaria, acumulando un total de 1.743 muertos y 12.590 heridos en estos puntos.
Además, la crisis alimentaria agrava la situación: en un día murieron 11 personas por desnutrición e inanición, sumando ya 212 víctimas mortales por hambre, entre ellas 100 niños.