En directo

En directo: Sánchez hace balance del curso político desde Moncloa

El presidente pone el broche con su valoración de un ejercicio cargado de ruido judicial y mediático, con ánimo para la segunda mitad de legislatura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, a 22 de junio de 2025. EP.

Apoyo a Palestina y Ucrania

El último de los puntos abordados ha sido el referido a la política exterior, momento en el que Sánchez ha querido destacar el apoyo del país a Ucrania y Palestina. En refererencia al genocidio y los crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja de Gaza, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que este viernes lanzará por aire miles de kilos de comida para combatir la hambruna con la que Israel está asesinado a la población.

Fortalecimiento institucional

El cuarto de los puntos mencionados por el presidente ha sido el fortalecimiento instituciones y la cohesión territorial, de la que ha destacado la lucha contra la corrupción, con la presentación de un "plan ambicioso con 15 medidas", y el impulso de reformas para mejorar la eficiencia del servicio público de Justicia y democratizar el acceso a la carrera judicial.

Cambio climático

Como tercera arista, Sánchez ha puesto en valor las políticas aprobadas para mitigar los efectos en el cambio climático de la economía y el destino de fondos europeos a estas políticas. "Crecemos reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero", ha defendido, mencionando un estudio de la Universidad de Yale que señala a España como "la quinta gran economía más sostenible del mundo".

Fortalecimiento del Estado del Bienestar

El jefe del Ejecutivo también ha puesto en valor los avances en materia de servicios públicos (sanidad, educación, depedencia,, etc.), recitando una larga de medidas que han salido adelante y un aumento de los recursos económicos en todos los ámbitos. Sánchez ha adelantado el acuerdo de ampliación de permisos parentales que se aprobará este martes en Consejo de Ministros y ha señalado la vivienda como asignatura pendiente. 

Datos económicos positivos

Sánchez ha hecho un repaso por las cinco prioridades con las que el Gobierno echó a andar. La primera de las que ha abordado ha sido "la economía y el empleo", ámbitos de los que ha destacado los últimos datos macroeconómicos y su traslación a los hogares. "Los datos son muy positivos y no mienten [...] España inspira confianza y optimismo", ha defendido. 

Sánchez promete agotar la legislatura

El presidente del Gobierno se ha mostrado satisfecho con los esfuerzos hechos durante los dos primeros años de legislatura y se ha mostrado seguro de agotarla. "Los dos años que restan hasta las elecciones generales en el año de 2027, el Gobierno de coalición progresista los afronta con la misma determinación y energía que los siete años anteriores", ha trasladado Sánchez. 

PSOE y Sumar acuerdan aumentar los permisos por nacimiento, aunque sin fecha

PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo en el seno del Gobierno de coalición para aumentar el permiso por nacimiento de las 16 semanas actuales hasta las 17, así como la retribución de dos semanas por permiso de cuidado del menor. Según han confirmado desde la formación magenta, mantienen la presión para aprobar el Real Decreto-Ley de permisos en el Consejo de Ministros de este 29 de julio y, así, evitar la multa de Europa.

Con independencia de la fecha, aunque las amenazas de Bruselas son ya acuciantes, el acuerdo contempla una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga 12 meses. Es decir, se incrementan en una las 16 actuales, hasta las 17, con entrada en vigor “inmediatamente”. Asimismo, se incorporan dos semanas más de permisos parentales retribuidos al 100% para cuidados hasta los ocho años En este caso, explican desde el Ejecutivo que las dos semanas parentales se aplican con carácter retroactivo desde agosto de 2024, que era cuando España tenía la obligación de transponer la Directiva Europea.

42 leyes en dos años

A mitad de legislatura y con el fin del curso político, el Gobierno de Pedro Sánchez presenta un balance con 42 leyes aprobadas y publicadas en el BOE, otras 42 en tramitación y 1.074 votaciones ganadas en el Congreso, lo que supone un 88% de respaldo parlamentario. Pese a ello, el Ejecutivo se encuentra frente a un otoño legislativo con varios frentes abiertos y tareas pendientes para septiembre, cuando previsiblemente se reinicien los contactos para tramitar estas iniciativas de calado, junto a la reducción de jornada o la enquistada Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre inmigración.

Siguiendo esta línea, estaba previsto que en el Pleno escoba del Congreso se debatiera también la Ley de Movilidad Sostenible e incluso el proyecto de Félix Bolaños de reforma del acceso a la carrera judicial. Sin embargo, ambas se vieron afectadas por la falta de consenso con las fuerzas de la investidura y el Ejecutivo ordenó su retirada del orden del día, por lo que dejan para septiembre su andadura parlamentaria.

Sánchez rinde cuentas con el informe periódico 'Cumpliendo'

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este lunes 28 de julio a las 12:00 horas para poner punto final al curso político con su clásico balance. Lo hará ante los medios de comunicación coincidiendo con el fin de curso político y se podrá seguir en directo a través de ElPlural.com.

En esta rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo también presentará el informe periódico de rendición de cuentas 'Cumpliendo'. Se trata del habitual balance del presidente del Gobierno antes de las vacaciones de verano, una vez finaliza el curso político.