En directo

Pedro Sánchez comparece en el Senado, en directo: las preguntas del PP en la comisión por el caso Koldo

Sigue en directo la última hora de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado para participar en la comisión de investigación abierta del caso Koldo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control en el Senado. EFE.

Sánchez: “El Senado no nació para ser la sucursal parlamentaria de una estrategia partidista"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado en su última intervención que se utilice el Senado “para ser la sucursal parlamentaria de una estrategia partidista”. Sánchez ha defendido además las medidas tomadas por su partido contra la corrupción: “Mi partido y mi gobierno se toma muy en serio los hechos que están siendo investigados por los tribunales y por eso creo que hemos actuado con absoluta contundencia ante ellos, sin taparlos ni ocultarlos”.

El PP insiste en el rescate de Air Europa y Sánchez en la “inocencia” de su esposa y su hermano

El senador del PP Alejo Miranda de Larra ha cuestionado el rescate de la compañía aérea Air Europa y ha insinuado que se debió a la mediación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.

“Se dieron mucha prisa con el rescate de Air Europa porque quizás tenía un aliciente especial”, ha afirmado el portavoz del PP. “La concesión de estos préstamos del fondo de rescate se sometió a un procedimiento administrativo reglado que se hizo con valoración jurídica y económica y con reglas idénticas para todas las empresas”, ha subrayado Sánchez, que ha insistido en la relevancia del momento, en un contexto condicionado por la pandemia. “Estábamos hablando de una emergencia sanitaria, económica”, ha observado antes de concluir que “la justicia avaló el rescate a Air Europa”.

Sánchez ha defendido “la inocencia” de su mujer y de su hermano, con varias causas judiciales abiertas y ha contraatacado recordando su responsabilidad en la construcción del hospital Zendal en pandemia, que le costó 150 millones al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez insta al PP a apoyar la abolición de la prostitución

Alejo Joaquín Miranda de Larra centra parte de su intervención en resaltar las conversaciones y actitudes de José Luis Ábalos y Koldo García denigrantes sobre mujeres, que ha tratado de vincular de forma implícita con los negocios de saunas del suegro fallecido del presidente del Gobierno.

“¿Es moralmente aceptable para un socialista, para alguien de su organización, que alguien haga negocio con la prostitución o se lucre de las mujeres usándolas como mercancías, señor Sánchez?”

“Lo considero un hecho que tenemos que abolir. Y ojalá contemos con los votos del Partido Popular”, le ha replicado el secretario general del PSOE. “Utilizar como argumento político estos hechos, teniendo usted como responsable política a una persona que cobra el salario mínimo interprofesional necesitaría 125 años para obtener una comisión de dos millones de euros como el conocido como Alberto Quirón, me parece que a quien deja mal...”, ha contratacado Sánchez en alusión a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez replica al PP con la frase de Casado a Ayuso: ¿“Es entendible que cuando morían en España 700 personas se puede contratar con tu hermano y recibir 283.000 euros de beneficio por vender mascarillas?”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha despejado las preguntas sobre el supuesto enriquecimiento de José Luis Ábalos y Koldo García con la compra de mascarillas durante la pandemia, y para hacerlo ha recurrido a la frase que le costó a Pablo Casado la presidencia del PP cuando, en plena guerra con Isabel Díaz Ayuso, aludió a los negocios del hermano de la presidenta de Madrid con la compra de material sanitario para el Gobierno autonómico.

“Solo diré una cosa”, ha dicho Sánchez. “No fui yo quien dijo: 'la cuestión es si es entendible que el 1 de abril cuando morían en España 700 personas se puede contratar con tu hermano y recibir 283.000 euros de beneficio por vender mascarilla”. 

El PP interroga a Sánchez: ¿Se avergüenza de Ábalos, Koldo y Cerdán?

El turno del Partido Popular para el interrogatorio, a cargo del senador madrileño, Alejo Miranda, se ha iniciado haciendo una referencia personal sobre los momentos que el senador estuvo en el hostpial superando el Covid en 2020 durante la pandemia. “Mientras algunas personas agonizábamos en la UCI, otros estaban intentando hacerse de oro”, ha afirmado Miranda.

Además, el popular ha insistido en que responda a si siente "vergüenza" por Ábalos, Koldo y Cerdán, a lo que el presidente del Ejecutivo ha respondido que “si está hace una serie de afirmaciones yo estoy en la obligación de matizarlo”, ha señalado.  

 

Alfonso Gil (PSOE): "Quieren colocarnos una Gürtel"

En este punto ha arrancado el turno de intervención del grupo parlamentario socialista, en concreto, el del senador Alfonso Gil. Este ha defendido la honorabilidad de la familia del presidente y del PSOE. 

Además, ha arremetido contra el PP, a quien acusa de hacer que "el Senado pierda el rumbo" y de "colocarnos una Kitchen".

Tras una breve intervención, el PSOE da paso al senador el PP, Alejo Miranda, coportavoz de esta Comisión de Investigación.

Joan Josep Queralt (ERC) a Sánchez: "No se lo cree nadie"

Llegó el turno del senador, jaon jsoep Queralt, de Esquerra Republicana de Catalunya, que ha utilizado para preguntar a Pedro Sánchez por los motivos del cese de Ábalos. Sánchez reiteró la respuesta que ya le ha ofrecido a otros interrogadores: por una reformulación del Gobierno. A lo que Josep le ha contestado: "no se lo cree nadie, ni algunos de sus compañeros". 

El senador ha matizado que "no hay que descontextualizar fotitos de sobres" y ha declarado que "Sánchez no ha tenido mucha suerte con la elección del personal".

 

Sánchez: "las primarias fueron limpias"

Pedro Sánchez, preguntado por el senador de EH Bildu sobre el proceso de primarias del año 2014, ha aclarado que los procesos de democracia interna del PSOE son garantistas, limpios y no han sido deslegitimado por los compañeros que han concurrido en las primarias.

Sánchez ha puntualizado que ante los atisbos de duda, ganó las primarias con 17.000 votos de diferencia y niega haber seleccionado a Koldo García para custodiar las urnas.

Gorka Elejabarrie, de Bildu: "El tiempo pondrá las cosas en su sitio"

Gorka Elejabarrieta, senador de EH Bildu, ha conjeturado sobre la posibilidad de que el encarcelamiento y la discriminación negativa hacia Santos Cerdán este propiciada por haber sido interlocutor político de Bildu y otros grupos.

Sánchez ha asegurado que "es evidente2 que hay un impulso político detrás y que su partido, el PSOE, con 146 años de historia, no va a ceder ante "chantajes o amenazas". 

Sánchez: “A mi no me han repartido dinero escondido en cajas de puros”

Tras recordar que la moción de censura se gestó tras una sentencia judicial respecto a la corrupicón sistémica y la policia patriótica del PP, Pedro Sánchez se ha defendido atacando: “A mi no me han repartido dinero escondido en cajas de puros”. "Trama Gürtel solo hay una, y no está en Ferraz". 

Además, tras la elevación del tono del senadro de Junts, Sánchez le ha sugerido que no sea tan condescendiente, un elemento mmuy típico de "el conservadurismo español y catalán", ha dicho.

Mostrar más