Ciudadanos, que ejerce la acusación popular en la causa por la que se investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre a manos de Carlos Mazón como president de la Generalitat, ha presentado un escrito ante la jueza de Catarroja. En el documento se pide a la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, que se vuelva a solicitar como testigo a la periodista, Maribel Vilaplana, la cual comió con Mazón el día de la tragedia.

En el escrito se considera que la versión que ofreció Maribel Vilaplana en su comparecencia celebrada el pasado 3 de noviembre “no es coincidente” con la posterior ofrecida por el dueño de ‘El Ventorro’, lugar donde se llevó a cabo la comida entre la periodista y Mazón el día de la dana.

Además, la formación argumenta que “las distancias entre ella y el señor Mazón en la sala donde comieron y estuvieron de sobremesa casi cuatro horas son muchas más cercanas de lo que se hizo pensar”, hecho que justifica que Vilaplana “sí que podía escuchar las conversaciones” que el dirigente popular tuvo durante la comida.

Tras conocer la hora de salida del parking de la periodista Vilaplana, la cual abandonó el aparcamiento a las 19:47 horas, la acusación popular argumenta que esta “podría haber acompañado al sr. Mazón a las proximidades del Palau de la Generlitat”, atendiendo a lo publicado por el diario Levante-EMV donde se sostiene que la periodista sí que acompañó al president a las proximidades del Palau a su salida del aparcamiento.

"Si este hecho fuere así, la sra. Vilaplana no habría contado la verdad en sede judicial, y habría permanecido más tiempo todavía junto con el presidente de la Generalitat el día 29 de octubre de 2024", denuncia la acusación popular, donde se subraya que esto sería "otra nueva versión de los hechos".

La formación considera “clave” investigar este hecho, de acuerdo con el auto de la Audiencia de Valencia de fecha 16 de octubre de 2025, en la que se ordenó tomar declaración como testigo a Vilaplana. Es por eso por lo que esta parte ve “decisivo” que se acuerde una nueva declaración, “sin perjuicio, de solicitar se investigue si la misma pudiere haber cometido un presunto delito falso previsto y penado en el artículo 458 del Código Penal” argumentan. 

Continúa la búsqueda de la verdad

13 meses después de la tragedia que sacudió Valencia, aún no se conoce la verdad de lo que ocurrió aquella tarde del 29 de octubre de 2024. La tragedia que dejó 229 personas muertas con Carlos Mazón al mando de la Generalitat continúa siendo investigada por la jueza de Catarroja.

Este pasado martes se conocían nuevos datos claves para la investigación. La periodista entregó ayer, martes 25 de noviembre de 2025 el extracto bancario que permitió confirmar que Vilaplana salió del parking a las 19:47 horas, una hora más tarde de abandonar 'El Ventorro'. 

Por otro lado, a última hora de este martes el 'Diario Levante' publicaba que Vilaplana acompañó el día de la tragedia, tras la salida del parking con su coche a Mazón hasta las proximidades del Palau. Una notable contradicción con lo presentado por la periodista en su última declaración donde aseguró que entró "sola" al parking.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio