Nacho Villa con María Dolores de Cospedal el día que se hizo cargo de la televisión de Castilla-La Mancha.



Nacho Villa, director de Radio Televisión Castilla-La Mancha por la gracia de María Dolores Cospedal (“porque Cospedal es muy graciosa”, bromean los trabajadores), va camino de convertirse en el personaje más polémico que ha pisado tierras manchegas desde que el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, acusará a los médicos de no trabajar y de operar más de la cuenta para cobrar más. El caso es que el exlocutor de la cadena de los obispos no deja indiferente a nadie, y una semana sí y otra también protagoniza episodios propios de repúblicas bananeras, como le acusan los socialistas. En esta ocasión, el responsable de uno de los canales autonómico menos visto de España, a pesar de contar con 45 millones de euros de presupuesto, ha abierto la veda para que los clientes publicitarios de la televisión puedan pagar sus deudas en especies.

Sin autoridad moral ni legal
Decimos esto porque Villa ha aceptado que el exjugador del Real Madrid, Manuel Sanchís, pague con 4.000 botellas de vino una deuda que mantenía con Televisión Castilla-La Mancha desde hace unos años, como ya adelantó el pasado mes de mayo este periódico. De esta forma, “los gestores publicitarios de RTVCM no podrán oponerse a que otros clientes decidan pagar sus spots publicitarios con quesos, chorizos, con una colección de abanicos de puntilla o con cromos del Real Madrid”, asegura a ELPLURAL.COM un abogado mercantil conocedor del caso, para seguidamente sentenciar: “Si un ente público, como es TCM, acepta el pago en especie se ve obligada a aplicar los mismos criterios comerciales a todas las empresas que lo soliciten, ya que desde el momento que autoriza una operación de esta índole, en este caso de pago en vino, no puede oponerse a que otro cliente haga lo mismo ya que carece de autoridad moral y, sobre todo, legal, porque de hacer lo contrario estaría beneficiando a unos y perjudicando a otros, o lo que es lo mismo, estaría prevaricando”.

“El único acuerdo posible”
No cabe duda, el director de RTVCM se ha metido en un jardín de difícil salida, máxime si como el mismo reconocía hace unos días en la reunión del Consejo de Radio Televisión Castilla La Mancha “es el único acuerdo posible para solucionar este problema”, según reconocen a ELPLURAL.COM testigos presenciales que le recriminaron que no agotara la vía judicial para reclamar la deuda del excomponente de la “Quinta del Buitre”, cuando está aceptada legalmente y los tribunales podrían dar órdenes de embargos y otras iniciativas jurídicas propias de estos casos.

Bodega en concurso de acreedores
Pero la extravagancia del caso no queda aquí. No. La deuda que Nacho Villa pretende cobrar en vino corresponde a la retransmisión del mundialito de clubes sub-17, organizado por DEPORGADYD, compañía presidida por Manolo Sanchís dedicada a promover el deporte, que en Castilla-La Mancha organizó un máster en gestión deportiva y trofeos de tenis, entre otros eventos, pero que nada tiene que ver con la bodega “Casa Lobos”, salvo que Sanchís es un socio más como lo son Aitor Karanka, Michel, Pato Clavet, Antonio Martín, Luis Mendoza, Manuel Trigueros, Joan Llobet, José Puertas, Miguel Bosé y Pedro Barato, presidente de Asaja, entre otros. Si a esto le añadimos que “Casa Lobos” (El Picón, Ciudad Real) está en concurso de acreedores desde hace nueve meses, entonces, la operación despierta aún más dudas.

38,20€, el precio soñado…
Suma y sigue. Y es que la operación aceptada por el acérrimo seguidor del Real Madrid, por uno de los hooligans más destacados de la “casa blanca”, por alguien que no se pierde un partido de su equipo del alma, y hablamos de Nacho Villa, no tiene por dónde atarla y mucho menos por dónde justificarla, sobre todo cuando hablamos del precio. Y es aquí, en el importe de la botella aceptado por Villa donde las sospechas se desbordan, ya que el director de la manipuladora televisión manchega, como la cataloga el comité de empresa, dio por bueno 38,20 euros por unidad de 75 centilitros, que multiplicado por 4.000 botellas nos arroja un vergonzante balance de 152.800 euros. Cuando el director de RTVCM informó de la cuantía, se escuchó entre los asistentes al alcalde popular de Almagro decir: “Con ese precio, por favor, que se guarde bien no vaya a picarse”.

…7 u 8 euros, el precio real
http://casalobos.vinoseleccion.com/casalobos/tinto-con-crianza/2005/. Esta es la dirección de uno de los portales más prestigiosos del mundo del vino. Aquí se puede comprobar que la botella de “Casa Lobos” no supera los 8 euros de precio real y que, además, el vino está agotado. ¿Por qué, entonces, Nacho Villa paga casi cinco veces más por un vino que en distribución no llega a los 5 euros, o que proveedores de la bodega que han tenido que cobrar en vino han valorado cada unidad entre 5 y 6 euros, como ocurrió con el empresario que realizó todos los trabajos de fontanería en las instalaciones de Picón? Es una pregunta fácil de responder, y en la mano del Consejo de Administración de Radio Televisión Castilla-La Mancha está que este escándalo no caiga en saco roto, porque de otra forma sus miembros se convertirían en cómplices de una supuesta ilegalidad.