Este miércoles se ha vivido en el Congreso de los Diputados una jornada de infarto ante la expectación que tenían los tres decretos del Gobierno que se debatían y votaban, ya que no estaban amarrados los votos a favor que los sacasen adelante. Finalmente, PP y Junts, principalmente, han abocado el gravamen energético y el decreto ómnibus con importantes medidas sociales al fracaso, y esto ha sido valorado por el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que ha escrito un contundente mensaje contra los neoconvergentes.
Rufián no ha dudado en señalar los efectos que la votación en contra a estos decretos supone para millones de ciudadanos, y ha acusado a los dirigentes de Junts de castigar a los ciudadanos en lugar de al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien consideran que han castigado.
“Dos cosas”, ha comenzado el portavoz de Esquerra antes de pasar a exponer sus ideas. Una de estas primeras cosas que Rufián señala es que “Junts hoy vota con el PP pero Junts hoy también vota con Vox”.
“Junts hoy ‘no castiga a Sánchez’, Junts hoy castiga a millones de pensionistas, a millones de usuarios de transporte público y a miles de afectados por la DANA”, ha continuado.
Por ello, ha terminado: “Lo digo por si por lo que sea en Cataluña no se explica así. Por lo que sea”.
Dues coses:
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) January 22, 2025
1) Junts avui vota amb el PP però Junts avui també vota amb VOX.
2) Junts avui 'no castiga a Sánchez’, Junts avui castiga a milions de pensionistes, a milions d'usuaris de transport públic i a milers d'afectats per la DANA.
Ho dic per si pel que sigui a Catalunya…
PP y Junts tumban dos decretos del Gobierno
Partido Popular y Junts han bajado el pulgar al decreto ómnibus del Gobierno y han condenado el escudo social a su desaparición. Al menos, por el momento. Primero, los juntaires consumaron la amenaza verbalizada por Carles Puigdemont la pasada semana, vinculando su rechazo al "incumplimiento" del PSOE. Su portavoz, Miriam Nogueras, se mostró extremadamente dura con los socialistas, acusándolos de "trileros" y de "chantajear" a los grupos a cambio de nada y en una suerte de cajón desastre que mezcla "medidas que ayudan a la ciudadanía con otras que la esquilman". Los conservadores, por su parte, tumbarán el paquete legislativo porque contempla la devolución del "palacete" del Instituto Cervantes de París al PNV, legítimo dueño del edificio; mientras anunciaban una proposición de ley para subir las pensiones.
Pero la estocada final al Gobierno, a los pensionistas y a los usuarios del transporte público la ha dado el Partido Popular. En la intervención del portavoz económico conservador, Juan Bravo, había cierto resquicio a la abstención de su grupo al real decreto ómnibus a pesar de que puso sobre la mesa una vía alternativa para cumplir con la subida de las pensiones. Dicho y hecho. Poco después de que Nogueras se bajara del atril, los populares anunciaban el registro de una Proposición de Ley para “garantizar” la revalorización. A estos dos hay que sumar los votos en contra de Vox, PNV y UPN.