Pilar Alegría, ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, ha defendido la opinión que ha emitido en reiteradas ocasiones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, "es inocente, y más aún tras lo visto en el juicio". Alegría ha afirmado que "no hay nada nuevo bajo el sol" y que estas declaraciones se realizaron bajo el "amparo de una entrevista periodística", concedida a ElPaís. Además, ha insistido en que el respeto a la justicia "no es contradictorio a manifestar una opinión" y, ni mucho menos, es una "intromisión en el Poder Judicial". 

Alegría, tras respaldar las palabras del secretario general de los socialistas, ha invitado a la reflexión "después de lo visto" en las primeras jornadas del juicio celebrado en el Tribunal Supremo y ha reafirmado la confianza pública del Gobierno en García Ortiz y en la tarea legítima de los jueces. "La verdad se abrirá camino", ha dicho. Aquellas declaraciones del presidente del Gobierno sirvieron como munición política para la oposición. La plana mayor de los populares instaló en el debate público la idea de que Sánchez estaba acabando con la independencia del Poder Judicial y la separación de poderes y entrometiéndose en la tarea propia de los jueces y magistrados.

Alberto Núñez Feijóo, desde Melilla, criticó el pronunciamiento de Sánchez y le acusó de pertenecer a una "presunta organización criminal hecha partido y luego gobierno". Después del enésimo intento de subida de tono, el líder nacional del PP prefirió guardar silencio respecto a la situación política y electoral en la Comunidad Valenciana con Juan Francisco Pérez-Llorca como posible sustituto del todavía president de la Generalitat, Carlos Mazón. Alegría ha criticado al PP por crear una "polémica falsa", ya que, según la portavoz, Sánchez ha repetido la misma opinión en diferentes foros y ocasiones. Asimismo, ha negado que existan pruebas contra García Ortiz y ha recordado el testimonio de varios periodistas que aseguraron tener el correo antes que el fiscal general.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría también ha confirmado que la senda de estabilidad y el techo de gasto, pasos previos a la tramitación de una nueva ley de Presupuestos Generales del Estado, se presentarán "muy próximamente", aunque no ha querido ir más allá en la concreción de una fecha particular tras 42 días de retraso según las fechas estimadas en la Constitución Española. Alegría ha confirmado que "se materializarán en próximos días" y no ha querido aventurarse más allá de eso: "Trasladar un día concreto... mejor dejémoslo abierto. La predisposición del Gobierno es inmediata, no hay mas novedades", ha espetado la secretaria general de los socialistas aragoneses.

Crisis aviar 

Respecto a los efectos de la crisis aviar, la titular de Educación ha querido transmitir un mensaje de "serenidad, tranquilidad y de rigor" tras dos millones de gallinas sacrificadas a raíz de los casos de Castilla y León y el confinamiento de aves en libertad en más de 1.200 municipios. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha tranquilizado a los consumidores ya que esta crisis no afectará a los precios de animales de primera necesidad como los huevos y la carne de pollo.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover