El Partido Popular (PP) ya ha decidido quien quiere que sea el sucesor de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. Después de varios días remoloneando, y con Vox presionando para que Génova 13 diese un paso adelante, los de Alberto Núñez Feijóo han depositado su confianza de Juan Francisco Pérez Llorca, el secretario general de la formación valenciana y número dos del expresident. No obstante, la decisión final dependerá de la extrema derecha, quien tiene que validar con sus votos el ascenso del candidato.
La decisión ha sido tomada en la mañana de este martes por Feijóo que, según fuentes conservadoras, ha mantenido “una última conversación telefónica” con Pérez Llorca en la que se ha certificado la elección. Una designación que han defendido "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible”. Además, el secretario general del PP nacional, Miguel Tellado, ha telefoneado a los presidentes provinciales para comunicarles la decisión de la dirección nacional del partido, recibiendo el respaldo unánime.
Vox no negociará con Génova
La extrema derecha no ha tardado en pronunciarse. El Comité Ejecutivo de Vox ha remarcado que no negociará con la dirección nacional del PP el relevo de Carlos Mazón, sino que hablará directamente con el candidato propuesto por Génova este mismo martes. "Vox no entra en decidir al candidato: nuestra única preocupación es negociar directamente con la persona que designe el PP, porque será esa la persona que deba comprometerse y cumplir con todos los acuerdos que alcance con Vox", ha informado la ultraderecha.
La prisa con la que lleva acechando Vox estos últimos días a los ‘populares’ para que se decidiera un candidato para sustituir a Mazón se fundamenta, según argumenta la propia formación, en poder hablar de políticas concretas, algo que, según sostienen, es su verdadero interés. "Vox no va a contribuir a la estafa a los valencianos y no va a arriar ninguna de sus banderas", ha señalado el vicepresidente y secretario general de la formación, Ignacio Garriga, en rueda de prensa.
Pérez Llorca reconoció que su nombre estaba "encima de la mesa"
Este pasado lunes, en la rueda de prensa tras la junta de síndics, Pérez Llorca aseguró que le correspondía a la dirección nacional de su partido "proponer" el candidato para suceder a Mazón, al mismo tiempo que rechazó entrar en "especulaciones" ni en "el juego de las hipótesis" sobre este asunto, aunque reconoció que no podía "negar" que su nombre estaba "encima de la mesa". "Lo importante es que haya discreción y que se llegue a un acuerdo", resumió.
Sobre si le gustaría ser el candidato, indicó que él en este momento es alcalde de Finestrat (Alicante) y por ello tiene "un deber y una obligación" con sus vecinos. "Permítanme que sea muy prudente en esa contestación", declaró Llorca.
Por parte de la oposición, desde que empezó a sonar el nombre de Pérez Llorca como posible sucesor de Mazón, el PSPV y Compromís han hecho hincapié en que el actual síndic del PP en Les Corts es "cómplice" del ahora president de la Generalitat en funciones por ser su 'número dos' en el partido. "Juanfran Pérez Llorca es Juanfran Mazón", argumentaban.
De hecho, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, verbalizó este lunes que Pérez Llorca es "Mazón punto dos" y remarcó que el dirigente 'popular' mantiene "una profunda amistad" con el todavía jefe del Consell. Además, pidió no olvidar que ha estado "en los dos pactos importantes que ha tenido el PP con Vox, arrodillándose y aceptando todas las premisas" de este partido.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover